Marcha Histórica de la Economía

  • Comunidad Primitiva
    490 BCE

    Comunidad Primitiva

    En la edad primitiva los hombres se alimentaban de todo lo que la naturaleza les proporcionaba, la estructura económica era atrasada y primitiva, lo cual correspondía al mismo estado en que se encontraba la sociedad.
    El hombre satisfacía sus necesidades gracias a todo lo que la naturaleza les brindaba, las actividades económicas eran la recolección y la casería.
  • Esclavismo
    1000

    Esclavismo

    La esclavitud se remonta a la Edad Antigua, aunque no de forma equivalente en todas las civilizaciones. Parece que su origen histórico proviene de la práctica de aprovechar como mano de obra a los cautivos en las guerras, como alternativa a otra posibilidad también usual: sacrificarlos. También fue la suerte de algunos pueblos conquistados. Otra vía para llegar a la condición de esclavo era la esclavitud por deudas1​ o apremio individual.
  • Feudalismo
    Jan 1, 1400

    Feudalismo

    El feudalismo fue una forma de organización social y política basada en las relaciones de vasallaje entre los vasallos y los señores feudales. El feudalismo tiene sus orígenes en la decadencia del Imperio Romano, y predominó en Europa durante la Edad Media.
  • Capitalismo
    Jan 1, 1500

    Capitalismo

    Sistema económico y social basado en la propiedad privada de los medios de producción, en la importancia del capital como generador de riqueza y en la asignación de los recursos a través del mecanismo del mercado.
  • Socialismo

    Socialismo

    El socialismo es definido como un sistema de organización económico y social, cuya base es que los medios de producción sean parte del patrimonio colectivo y sea el mismo pueblo quien los administre. El orden socialista se plantea como objetivos principales la justa repartición de los bienes y una organización racional de la economía. Para ello plantea la eliminación de la propiedad privada y la extinción de las clases sociales.