-
Nace en Buenos Aires Manuel Belgrano
-
Manuel Belgrano inicia sus estudios en el Real Colegio de San Carlos
-
Se traslada a España e ingresa a la Universidad de Salamanca en la carrera de Derecho
-
Belgrano recibe el diploma de Bachiller en Leyes de la Universidad de Valladolid
-
Es designado Presidente de la Academia de Derecho Romano, Política Forense y Economía Política de la Universidad de Salamanca
-
Regresa a Buenos Aires y asume la secretaría del Consulado
-
Presenta su primera Memoria anual en el Consulado
-
Es designado por el el virrey Melo como capitán de las Milicias
-
Belgrano crea la Escuela de Náutica y la de Dibujo
-
Es columnista en un periódico
-
Gracias al impulso de Vieytes y Belgrano, aparece otro periódico político en Buenos Aires
-
Participa activamente en la defensa de las Invasiones Inglesas
-
Junto a otros criollos, Belgrano apoya a Liniers y logra la derrota de los españoles.
Moreno y Belgrano solicitan la libertad de comercio -
Belgrano deja su cargo de secretario del Consulado.
El 25 de mayo, Belgrano es nombrado vocal de la Primera Junta de Gobierno.
El 22 de septiembre deja el cargo para asumir el mando de la expedición al Paraguay con el grado e jeneral en jefe -
El 19 de enero Belgrano es derrotado en Paraguarí y Tacuarí. Se le restablecen todos los grados militares y los honores correspondientes
-
Es designado como jefe del Ejército del Norte.
El 27 de febrero enarbola la bandera celeste y blanca -
El 20 de febrero vuelve a derrotar las tropas de Pío Tristán pero luego, el 1 de octubre y el 14 de noviembre sufre dos graves derrotas
-
Parte hacia Europa, junto a Rivadavia, por una misión diplomática
-
Belgrano sigue en Europa
-
Regresa al país.
El 25 de julio el Congreso decreta el uso de la bandera creada por Belgrano como insignia nacional. -
El gobierno le ordena marchar hacia el Litoral para enfrentar a las montoneras federales de Artigas, López y Ramírez.
Belgrano pide licencia por motivos de salud -
Visita a su hija en Tucumán y parte hacia Buenos Aires.
El 20 de junio muere en su casa paterna en absoluta pobreza