-
-
En el Real Colegio de San Carlos
-
Universidad de Salamanca en la carrera de Derecho
-
Diploma de Bachiller en Leyes de la Univercidad de Valladolid
-
-
-
En el consulado
-
Por el virrey Melo
-
Escuela Náutica y de Dibujo
-
Telégrafo Mercantil, Rural, Político Económico e Histográfico
-
En Bs. As. : el Semanario de Agricultura, Industria y Comercio
-
-
Deja su cargo de secretario en el Consulado.25 de Mayo: se constituye la Primera Junta de Gobierno. Es nombrado vocal, pero el 22 de septiembre deberá dejar el cargo a causa de asumir el mando de la expedición al Paraguay con el grado de General en Jefe.
-
19 de enero, Belgrano es derrotado en Paraguarí y Tacuarí. Entrega el mando de las tropas a José Rondeau y viaja a Buenos Aires para ser juzgado por la derrota. Se restablecen todos los grados militares y los honores correspondientes. El ejercito patriota es derrotado en Huaquí, también se pierde el Ato Perú. La Junta Grande sería remplazada por el Primer Triunvirato.
-
Belgrano es designado jefe del Ejercito del Norte. Éste manda a enarbolar por primera vez la bandera celeste y blanca, en las barrancas del Río Paraná, en Rosario. El 3 de sept. logra la victoria de Las Piedras y el 24 derrota a las fuerzas de Pío Tristián, frenando el avance español al Norte.
-
El 20 de febrero Belgrano vuelve a derrotar a las tropas de Pío Tristián pero esta vez en Salta. El 1° de octubre, en Vilcapugio, y el 14 de noviembre, en Ayohuma, sufre dos graves derrotas.
-
En la Posta de Yatasto se reúne Belgrano y San Martín. Este se hace cargo del Ejército del Norte. Belgrano parte hacia Europa en una misión diplomática.
-
-
Belgrano regresa al país y participa activamente en el Congreso proponiendo la coronación de un príncipe inca. El 25 de julio el Congreso decreta el uso de la bandera creada por Belgrano como insignia nacional. El 3 de agosto es designado General en Jefe del Ejército del Perú en remplazo de Rondeau, derrotado en Sipe Sipe.
-
En febrero el gobierno le ordena a Belgrano marchar hacia el Litoral para enfrentar a las montoneras federales de Artigas, Lopéz y Ramírez. Pide licencia por motivos de salud.
-
Belgrano visita a su hija en Tucumán y parte hacia Buenos Aires. El 20 de junio Belgrano muere en su casa paterna, frente al convento de Santo Domingo, en la más absoluta pobreza.
You are not authorized to access this page.