-
Nación en Teziutlán, Puebla; tercero de los 9 hijos de Manuel Avila Castillo de ocupación arriero. Cursó su primaria en el Liceo Teciuteco y posterior la familia se estableció en Puebla y luego en México.
-
Manuel convatió a los católicos en Michoacán y Jalisco, mientras su hermano también peleaba contra los cristeros pero de una manera muy diferente
-
Alcanzó el grado de General de Brigada después de combatir a los rebeldes escobaristas bajo el mando de Lázaro Cárdenas
-
Fue designado Jefe Militar de Tabasco y durante el gobierno de Lázaro Cardenas desempeñó el cargo de Secretario de Guerra y Marina
-
El hermano de Manuel, Maximino, se convirtió en gobernador de Puebla, donde ejerció el poder con arrogancia y mano dura
-
Se dieron 2 posibles candidatos del PRM como posibles sucesores de Lázaro Carenas, el primero era Francisco J. Múgica y el segundo era Manuel Avila Camacho; pero el presidente en cargo aceptó a Manuel
-
Declarado vencedor Manuel Avila Camacho llega a la presidencia el 1 de diciembre, tras unas violentas elecciones
Hizo muchas buenas cosas en su gobierno, como fundar el IMSS, el Instituto de Cardiologia, entre otros... -
El 13 y 14 de mayo, unos submarinos alemanes hundieron los buques petroleros mexicanos y ocho días después México declaró la guerra a las potencias del eje
-
Maximino Avila Camacho fallece en febrero, por causas desconocidas, tal vez envenenamiento
-
Manuel Avila Camacho le entrega la presidencia a Miguel Alemán, se retiró de la vida política y acompañado de su esposa llevó una intensa vida social, cuyo centró fue su rancho "La Herradura"
-
Manuel Avila Camacho muere en octubre