12

Malinche

  • Vida de Hernán cortes
    Feb 9, 1485

    Vida de Hernán cortes

    fue un conquistador español, que a principios del siglo XVI, lideró la expedición que inició la conquista de México y el final del imperio mexica, poniendo bajo dominio de la Corona de Castilla el territorio de lo que se denominó Nueva España.
  • Nacimiento de Malinche
    Jun 13, 1500

    Nacimiento de Malinche

    fue una mujer nahua oriunda de la región sur del actual estado mexicano de Veracruz que jugó un papel importante en la conquista española del imperio mexica. La Malinche sirvió de intérprete, consejera e intermediaria de Hernán Cortés. En 1519, fue una de las veinte mujeres esclavas dadas como tributo a los españoles por los indígenas de Tabasco, tras la batalla de Centla.
  • matanza en Cholula
    Apr 15, 1519

    matanza en Cholula

    La Matanza de Cholula fue un ataque realizado por las fuerzas militares del conquistador español Hernán Cortés en su trayectoria a la ciudad de México-Tenochtitlan en 1519.
  • Matanza de Tóxcatl
    Oct 4, 1519

    Matanza de Tóxcatl

    La Matanza de Tóxcatl, también llamada la Matanza del Templo Mayor, fue un episodio de la Conquista de México en que los españoles dieron muerte a los mexicas (o también llamados aztecas) en el momento en que éstos se encontraban haciendo una ceremonia a los dioses Tezcatlipoca y Huitzilopochtli.
  • Conquista de Tenochtitlan
    Aug 13, 1521

    Conquista de Tenochtitlan

    consistió en el sometimiento del Estado mexica, a favor del rey Carlos I de España. Tenochtitlán cayó en poder de los conquistadores españoles al mando de Hernán Cortés, después de dos años de importantes intentos militares, políticos y conspirativos, en los que participaron junto con los españoles, los pueblos previamente avasallados: los totonacos y tlaxcaltecas, este proceso se desarrolló de 1519, hasta el 13 de agosto de 1521, cuando cayó la ciudad después de 75 días de sitio.
  • Nov 17, 1529

    Muerte de Malinche

    A partir de su separación de Cortés, Malinche desapareció de la historia y entró a la leyenda. Se desconoce la fecha y el lugar de su muerte. Algunos estiman que murió entre 1526 y 1529.