-
La macroeconomia lleva como objetivo estudiar el comportamiento y el desarrollo económico de un país.
-
Estudia la forma en que las sociedades asignan sus recursos escasos a la producción de los bienes y servicios que van a satisfacer sus necesidades (siempre crecientes).
-
Explicación de la demanda y la oferta.
-
Económica clásica nace con la publicación por Adam Smith describiendo su publicación como el nacimiento efectivo de la economía como una disciplina separada.
-
La economía en estados unidos empieza a tomar fuerza, mediante los empleos.
-
Estado Unidos en una terrible crisis, y casi se extendió en todo los países del mundo.
-
La macroeconomía fue acogido por el noruego Ragnar Frisch y fue ganador de un premio importante.
-
La teoría de general de la ocupación, el interés y el dinero por John Maynard Keynes expuso la posibilidad de la existencia de un elevado desempleo en un determinado tiempo.
-
Síntesis neoclasicismo teoría del crecimiento por Robert Solow.
Sostiene que el crecimiento económico es el resultado de factores endógenos y no de fuerzas externas como propone la teoría neoclásica. -
Desarrollo de modelos micro basados del comportamiento macroeconomíco (tal como la función del consumo) Impartido por el economista holandes Jan Tinbergen.
-
Se refiere al modelo que corto plazo por la rigidez del precio a los resultados keynesianos pero a largo plazo.
-
Invento de la frase afinación para referirse la inflación y el desempleo por Walter Heller.
-
Contribuyen con partes para comprender del todo, Uno aprende más sobre las escuelas económicas.
-
La critica de la expectativa y la curva de phillips que establece que un aumento del desempleo reduce la inflación y viceversa, la disminución del desempleo se asocia con una mayor inflación.
-
El monetarismo Se identifica con una determinada interpretación de la forma en que la oferta de dinero afecta a otras variables como los precios, la producción y el empleo.
-
Fenómeno estancamiento con inflación es cuando el nivel general de precios sube con rapidez y sobre todo hay mucho desempleo.
-
Stanley Fischer (1977), Edmund Phelps y John Taylor (1977) y John Taylor (1979) afirmaron que, aun con expectativas racionales, si los precios y/o salarios son establecidos por contratos en diferentes fechas los ajustes de precios y salarios se darían en forma escalonada.
-
Robert Hall (1978) afirmó que con expectativas racionales la teoría del Ingreso Permanente implicaría que el consumo cambiaría de manera impredecible.
-
El primer proyecto mundial del modelo económico (Link) iniciado por Lawrence Klein y fue premiado por el banco de Suecia.
-
Nueva generación
-
Robert King y Charles Plosser (1983) sostuvieron que la correlación pro cíclica entre el dinero y el nivel de producción se explicaba por la endogeneidad de la oferta monetaria respecto al nivel de actividad y no al revés.
-
Gregory Mankiw (1985) sentó las bases del modelo de Costos de Menú según el cual, en un contexto de competencia imperfecta, los precios no cambian mucho debido a que el cambio de precios implica costos como el de imprimir y enviar los nuevos catálogos de precios similar al de imprimir un nuevo “listado de menú” de los restaurantes, de allí su nombre.
-
La fisiocracia o fisiocratismo era una escuela de pensamiento económico del siglo XVIII fundada por François Quesnay en Francia.