John Maynard Keynes publica "Teoría general del empleo, el interés y el dinero", sentando las bases de la macroeconomía moderna.
Se celebra la Conferencia de Bretton Woods, donde se establece el sistema monetario internacional y se crea el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.
Paul Samuelson publica "Economía: Un análisis introductorio", uno de los manuales de economía más influyentes que populariza conceptos macroeconómicos.
Milton Friedman desarrolla la teoría de la tasa natural de desempleo, argumentando que las políticas monetarias expansivas pueden generar inflación sin reducir el desempleo a largo plazo.
El presidente de Estados Unidos, Richard Nixon, anuncia la suspensión de la convertibilidad del dólar en oro, poniendo fin al sistema de Bretton Woods y dando lugar al sistema de tipo de cambio flotante.
Robert Lucas introduce el concepto de expectativas racionales en la macroeconomía, argumentando que las personas forman expectativas basadas en información disponible y no cometen errores sistemáticos.
El economista Olivier Blanchard desarrolla el modelo de expectativas racionales y rigideces nominales, conocido como el modelo de Nueva Economía Keynesiana.
Se produce una serie de crisis financieras, como la crisis del Sistema Monetario Europeo y la crisis financiera de los Tigres Asiáticos, que generan debates sobre la estabilidad macroeconómica.
Estalla la crisis financiera global, originada en Estados Unidos por la burbuja inmobiliaria y el colapso del mercado hipotecario, afectando a nivel mundial y generando una recesión económica.
Carmen Reinhart y Kenneth Rogoff publican "Esta vez es diferente: Ocho siglos de necedad financiera", mostrando patrones recurrentes de crisis y su impacto en la economía.
El economista Thomas Piketty publica "El capital en el siglo XXI", donde analiza la desigualdad económica y propone políticas para abordarla.
La pandemia de COVID-19 tiene un impacto significativo en la economía mundial, generando una recesión global y planteando nuevos desafíos macroeconómicos.