-
Primeras ciudades del cercano Oriente; Polis (ciudades-estado) en Grecia; primera democracia en Atenas; imperio centralizado en Roma
-
La monarquía electiva es una forma de gobierno en la cual el monarca es elegido por votación a través de algún mecanismo de naturaleza variable. Ej: Rómulo.
-
La tiranía es un gobierno por la fuerza, en donde los tiranos a pesar de llegar al poder por la fuerza, eran apreciados por el pueblo. Ej: El gobierno de Tarquinio, el sobernio.
-
Platón decía que el gobierno era como navegar un barco junto a su tripulación, y el que no poseía el arte de navegar sus tripulantes se amotinaban y se apoderaban del navío.
-
Las formas de gobierno que reconocía Aristóteles eran puras e impuras.
-
Es una forma de gobierno en la que todos sus habitantes son libres e iguales ante la ley y todas las relaciones sociales se establecen mediante un contrato social.
-
Pequeños reinos creados por los pueblos bárbaros se consolida el feudalismo
-
Es una forma de gobierno pura, según Aristóteles. Es un gobierno considerado de los "mejores" ya que eran sabios. Ej: Francia en la edad media/moderna.
-
La monarquía hereditaria es una forma de gobierno en la cual el monarca es el heredero, normalmente un hijo, del monarca anterior o próximo. Ocurrió durante la edad media, dando un ejemplo a los primeros reinos europeos
-
Es una forma de gobierno en la cual el monarca posee el poder absoluto. Podemos agregar como ejemplo a los reinos europeos.
-
Monarquias absolutas y estado moderno
-
Consideraba que habían 3 formas de gobierno: Monarquico, aristocrático y popular.
Libro: El príncipe (1512) -
Sostenía que los seres humanos en el estado de la naturaleza no eran pacíficos, sino violentos. Tenían que transferir el poder de gobierno en un soberano supremo que garantizara La Paz y tranquilidad debido a que siempre se sometían a peleas.
Libro: Leviatan (1651) -
Sostenía que los humanos eran pacíficos y libres en el desatado de la naturaleza y estaban dotados de razón, también tenían derechos: derecho a la vida, derecho de libertad y propiedad.
Libros: Ensayos sobre el gobierno civil, Tratados sobre el gobierno civil y Algunos pensamientos sobre la educación -
Sostenía la existencia de poderes que son independientes: Legislar, ejecutar y juzgar. La separación de los poderes logra un equilibrio y evita abusos.
Libro: El espíritu de las leyes (1748) -
Su idea era hacer un nuevo contrato social, crear una nueva sociedad que esté dominada por voluntad general.
Libro: El contrato social (1762) -
Sistemas políticos basados en la soberanía del pueblo
-
La monarquía constitucional es una forma de gobierno en la cual los poderes están separados. Esta forma de gobernar esta presente en la actualidad, sin embargo podemos dar un ejemplo a los reinos europeos luego de la revolucion francesa.
-
Sistema de gobierno en la que el poder está en manos de unas pocas pertenecientes a una clase social privilegiada.
-
Gobierno de la muchedumbre o de la plebe. Es el peor sistema político.