-
" Cuando el acceso a la Universidad estaba prohibido a mujeres, se trasvistió para asistir a clase de derecho penal y jurídico" (1841).
Fue diplomada en Derecho, periodista, poeta y pionera en el feminismo. Además ha sido precursora del Trabajo Social en España. -
"La primera mujer catedrática en 1906"
Fue una noble y novelista, periodista, feminista, ensayista, crítica literaria, poetisa, dramaturga y conferenciante española introductora del naturalismo en España -
" En 1903 se convierte en la primera periodista de España"
Fue escritora, traductora y activista de los derechos de la mjer española perteneciente a la Edad de Plata. Conocida como "Colombine", también como "Grabiel luna" " Perico el de los palotes", "Raquel", "Marianela". -
La mujer que logró que España fuera por primera vez una democracia plena, consiguió un hecho insólito: "El derecho de la mujer al voto" en 1931 y fue ejercido por primera vez en las elecciones de 1933. Creó la Unión Republicana feminista.
-
Se la considera como la máxima defensora del "feminismo por la igualdad". Presidenta de la Asociación Española de Filosofía María Zambrano.
Filosofía y feminismo son los pilares fundamentales de su vida. Polemista, rebelde y peleona, en contra del velo de las mujeres. La obra que le consolidó como pensadora feminista fue "Sexo u Filosofía" (1991). En esta obra afirma la necesidad de hacer del feminismo una teoría política, una teoría del poder. -
"Fui una maruja de lujo porque me deje tentar por la cara seductora del patriarcado, que la tiene"
Licenciada en Derecho, escritora, crítica y promotora de la literatura feminista. Publicó una autobiografía en la que reconocía y se reconocía en el patriarcado.