-
-
-
En el mundo griego se juzgaba que la cualificación y la distinción entre actividades era algo esencial.
-
Tanto en el mundo antiguo como en la Edad Media se ve al ser humano como un ser sociable por naturaleza.
-
Para los griegos, la actividad asociativa por excelencia era la actividad política.
-
por medio de la caceria, la creacion de herramientas
-
En la época medieval el trabajo en general no ganó mayor aprecio.
-
en la medida en que el trabajo era el factor decisivo en la "creación de sociedad"
-
división social del trabajo y su expresión.
-
siglos XV y XVIII en Inglaterra el campesinado fue separado de la tierra de la que había dependido su vida.
-
La rebelión del último jefe Inca Manco Inca terminó en un fracaso con su sumisión
-
la oposición entre el trabajo manual y el trabajo intelectual
-
trabajo en la que las tareas determinan los ritmos y la dedicación al trabajo regulado por el tiempo.
-
El sistema económico implantado por España en sus colonias estaba basado en 4 principios:
El Exclusivismo
El Intervencionismo
El Mercantilismo
Las Industrias -
Separación de diversos rangos: príncipes, nobles, clero, y campesinos en el campo; maestros, oficiales, aprendices y, eventualmente, una plebe de jornaleros en la ciudad.
-
La economía sufrió una hiper-inflación, una disminución del Producto Bruto Interno y un aumento de la deuda externa. El país fue separado del apoyo del Fondo Monetario Internacional (F.M.I.) y del Banco Mundial debido a las pesadas deudas anteriores.
-
Por primera vez en la historia del país, del candidato de la APRA, Alan García Pérez, en la elección presidencial de 1985, si bien constituyó un verdadero acontecimiento, no logró invertir la tendencia, y el declive económico del país prosiguió.
-
La producción aumentó en 2,4%. Después del aumento de la inflación, debido al programa de austeridad que suprimió las subvenciones de los productos de consumo.
-
Invocando al terrorismo y la corrupción en los medios gubernamentales, el presidente suspendió la Constitución, y pronunció la disolución del Congreso.
-
La economía peruana se ha convertido progresivamente en una economía de mercado, con importantes privatizaciones concluidas en las industrias de la minería y de las telecomunicaciones
-
Esta tasa de interés afecta por distintos canales de plazos a la economía nacional y a la tasa de inflación, por lo que su determinación merece la consideración de estudios sobre proyecciones y simulaciones macroeconómicas.
-
La estabilidad de la tasa de interés de referencia y la culminación del periodo de incertidumbre electoral favoreció la reducción de las tasas de interés en nuevos soles, en particular aquellas de muy corto plazo. Así la tasa preferencial corporativa a 3 mese que había subido de 4,0 por ciento en noviembre 2005 a 6,8 por ciento de abril 2006, tomo una tendencia decreciente desde mayo alcanzando 5,4 por ciento en septiembre.
-
el hombre empezo a trabajar la naturaleza, sembrando y trabajando la tierra