José Facio funda escuela para niños sordomudos. Se empleaba el método gestual francés
Se empelaba
En 1881, la escuela fundada por José Facio pasó formalmente a ser el Instituto de Sordomudos de la Capital.
El gobierno inauguró el Instituto Nacional de Sordomudos de modalidad oralista
Se creó dentro del instituto nacional una sección para niñas sordas separadas de los varones sordos.
Creación del Instituto Nacional de Niñas Sordomudas, en Buenos Aires.
Se crea en Buenos Aires, la Asociación de Sordomudos de Ayuda Mutua -ASAM-, primera entidad en sudamérica
El gobierno argentino aprobó el Decreto Nacional Número 10.901 mediante el que se instituyó oficialmente el Día del Sordomudo: 19 de septiembre en memoria del día de la creación del Instituto Nacional de Sordomudos en 1885.