LOS VIRAJES HACIA LA GUERRA

  • Invasión de china por Japón

    l primero de los virajes a la guerra fue la invasión de China por Japón, (ocupación de Manchuria en 1931).
    Por su parte, Hitler fue incumpliendo una por una las cláusulas de Versalles. En 1933 abandona la Sociedad de Naciones y en 1935 restablece el servicio militar obligatorio.
  • EL SARRE

    El 17 de enero de 1935, la reunificación del territorio con Alemania fue aprobada por el Consejo de la Sociedad de Naciones. La Alemania nazi tomó el control de la región y asignó a Josef Bürckel como Reichskommissar für die Rückgliederung des Saarlandes, "Comisionado Nacional para la reunión del Sarre".
  • La remilitarización de Renania,

    En 1936 Hitler lleva a cabo la remilitarización de Renania, en la frontera con Francia
  • conquista de Abisinia ( Etiopía).

    A principios de ese año, la Italia de Mussolini lleva a cabo la conquista de Abisinia ( Etiopía).
  • la Guerra civil española

    También en 1936, la Guerra civil española se convierte en una ocasión para la actuación conjunta de las potencias fascistas en apoyo a los sublevados, mientras las democracias abandonaban a su suerte a la República.
    La solidaridad de los dos estados fascistas se consolida con la firma de un tratado de amistad: el Eje Roma- Berlín y el Pacto anti-Komintern con Japón.
  • Period: to

    PLAN DE ACCIONES DE HITLER

    En 1937 Hitler inicia un plan de acciones que le iban a permitir la incorporación de algunos territorios fuera de sus fronteras:
  • la incorporación de los Sudetes al Reich

    A finales de ese año tiene lugar la incorporación de los Sudetes al Reich (región de Checoslovaquia con una minoría de población alemana).
  • incorporación de Austria al Reich.

    En 1938 el ejército alemán entra en Austria y Hitler proclama el Anschluss o incorporación de Austria al Reich.
  • la invasión de Checoslovaquia en marzo de 1939

    Pocos meses después se ponen de manifiesto las verdaderas intenciones de
    Hitler: la invasión de Checoslovaquia en marzo de 1939, dividiendo el país y anexionándose la región de Los Sudetes.
  • el pacto de no-agresión germano-soviético

    En agosto de ese año, el pacto de no-agresión germano-soviético aseguraba a Hitler poder combatir en un solo frente, en caso de una agresión a Polonia (Alemania venía exigiendo la incorporación de la ciudad de Dánzig, bajo el patronato de la Sociedad de Naciones).
  • inicia la invasión de Polonia

    El 1 de septiembre de 1939, el ejército alemán inicia la invasión de
    Polonia. Esta vez, Francia y Reino Unido no transigen. El día 3 declararon la guerra a Alemania.