-
La historia del circo se remonta al legado cultural que nos dejó algunas de las civilizaciones más antiguas.
-
Se origino en Atenas, en un pequeño hoyo de forma cóncava, los atenienses celebraban los ritos en honor a Dionisio.
Roma toma prestada las formas, los temas, la estructura y la cultura de la representación teatral de Grecia, eran una traducción de las obras griegas y se llegó a producir la alteración de la narración original. -
Es una gran obra dramática en la que se mezclan los elementos trágicos y cósmicos, aunque también hay lugar para el sarcasmo y parodia.
-
En la comedia el amor, la intriga y las uniones ilegitimas eran temas muy frecuentes; a menudo representados con cierta exageración para favorecer el clima festivo y jocoso.
En la tragedia se empleaba habitualmente para representar temas relacionados con la mitología, los héroes y los dioses. -
En un sentido estricto y tradicional, es el arte de escribir dramas, es decir escribir acciones dramáticas para su representación, puede tener por lo menos dos significados adicionales.
-
Es un subgénero dramático que consiste en una comedia frivola, ligera y picante que da lugar a equívocos y situaciones cómicas, en la que se alternan partes cantadas con números musicales.
-
Es una producción musical representativa de argumentos sencillos en los que cambian muchos y diversos componentes instrumentales y números de comedia.
-
Es un género musical del teatro en el que una acción escénica, se armoniza, se canta y tiene acompañamiento instrumental.
-
Es una forma de música teatral surgido en España que se distingue principalmente por contener partes instrumentales, partes vocales y partes habladas y existen excepciones en las que estas últimas, las partes habladas, están completamente ausentes.
-
Es una pieza dramática jocoso en un acto y normalmente de carácter popular, que se representaba como intermedio de una función o final.
-
Es un género teatral o cinematográfico en el que la acción se desenvuelve con secciones cantadas y bailadas. Es una forma de teatro que combina música, canción, diálogo y baile, y que se representa en grandes escenarios.
-
Se refiere a las personas o a las obras experimentales e innovadoras, en particular en lo que respecta al arte, la cultura, la política, la filosofía y la literatura.
-
Se llama teatro experimental a diversas experiencias teatrales que buscan nuevas formas escénicas que se caracterizan por estar al margen del teatro comercial.