-
En 1516, accedió al trono de España, pero los primeros años no fueron fáciles.
-
En 1520, la revuelta de las comunidades, una protesta de las principales ciudades de Castilla.
-
En 1556, Felipe II se puso al frente del imperio más extenso de su época.
-
En 1566, se sublevaron contra el dominio español. Las provincias del norte se declararon independientes, pero el rey no lo aceptó.
-
En 1571, Felipe II, venció a los turcos en la batalla de Lepanto.
-
En 1580, se añadió el reino de Portugal.
-
Inglaterra apoyó a los rebeldes sublevados, por lo que Felipe II envió contra ella la Armada Invencible, una poderosa flota que, sin embargo, fue derrotada en 1588.
-
En 1598, el imperio hispánico se debilitó y comenzó a fragmentarse.
-
En 1609, se declaró una tregua de doce años, la guerra se recaudó pasado este tiempo.
-
En 1640, los validos trataron de reforzar el poder del rey reduciendo el, de las instituciones con las que tenía que contar para gobernar.
-
En 1700, Carlos II murió sin dejar un sucesor.
-
Esta batalla fue decisiva para el triunfo final de Felipe II.
-
Por ello, entre 1707 y 1716, promulgó los Decretos de Nueva Planta, que acabaron con los Cortes de Cataluña, Aragón, Valencia y Mallorca y con sus fueros o leyes propias,
-
Reconocía el triunfo de Felipe de Anjou, que eccedió al trono como Felipe V, peo el imperio hispánico debía ceder parte de sus territorios en Europa a Austria y a Inglaterra.