-
Arcilla, cerámica. En sentido estricto la escritura más antigua conocida es la cuneiforme
sumeria del 3200 a.C. aproximadamente, conservada en tablillas de arcilla. -
En Roma, aunque escaso hasta finales de la época republicana, su uso se incrementó en época
imperial. Además del mármol, el granito, basalto y cualquier tipo piedra en general. Entre los
metales, el bronce es, sin duda, el más importante; resultaba muy costoso y difícil de grabar, pero
era muy apreciado para escribir documentos jurídicos -
La madera fue otro de los materiales
usados con profusión desde tiempos remotos. Ya utilizada, al parecer, en época sumeria, tuvo un
empleo considerable en Egipto, junto al papiro. -
La tradición atribuye el descubrimiento del papel a Tsi Lun, un oficial del emperador
chino de la dinastía Han. -
Papiro. Uno de los rasgos característicos de la cultura egipcia, junto con la escritura jeroglífica o
el arte monumental de las pirámides es sin duda, el uso del papiro, una planta palustre de la
familia de las ciperáceas (cyperus papyrus), que crecía abundantemente gracias al clima y carácter
cenagosos del río Nilo en Egipto, así como en Siria, Etiopía y Palestina. -
Es la piel de un animal, generalmente ternera, cabra, oveja o carnero, tratada de
forma especial para conseguir este soporte de escritura. El pergamino se obtiene a partir de la
dermis de la piel del animal.