-
La escritura sirvió para almacenar y transmitir la información, primero de forma manuscrita y luego con mayor difusión a través de la imprenta. Destacaremos la comunicación mediante el correo y la comicación pública con el periodismo.,
-
-
Se remonta a las culturas clásicas con los mensajeros, con la generalización del franqueo y la incorporación de transportes tales com el ferrocarril y los buques vapor. El primer sistema postal bien documentado es el romano. Fue organizado en su tiempo por César Augusto (62 a. C.-14) y puede haber sido también el primer servicio postal verdadero. Pero la Biblia menciona cómo se realizaban servicios que transportaban cartas del rey y sus príncipes a través de Israel y Judá alrededor del 700 a. C.
-
La historia señala como el primer diario en sentido estricto aquel que Julio César hizo colocar en el "Foro Romano" y al cual denominó el "Acta diurna" en el siglo I a. C. Él fue quien primeramente reconoció el valor de la opinión pública, y por esto, durante el año de su consulado, hizo reunir diariamente, para utilidad general, las noticias de los acontecimientos más importantes. Aunque hasta después de la invención de la imprenta no se encuentra nungún sistema de prensa periódico.
-
-
-
El primer periódico impreso apareción en Amberes (1605) con el nombre de Nieuwe Tijdigen (Últimas Noticias).
-
El primer impreso español claramente periodístico data de 1842; editada en Barcelona por Jaume Romeu, que publicó una traducción de la Gazette Parisien que puede considerarse el primer periódico semanal aparecido en español.
-
Son muchos los nombres asociados a este invento, desde los primeros intentos con sistemas manuales o mecánicos, como el del tinerfeño Agustín de Bethencourt y Molina, hasta el uso de la electricidad.
-
En noviembre de 1785 se lanza en La Laguna el primer periódico impreso en las islas canarias, "Semanario Misceláneo Enciclopédico Elementar".
-
-
Basado en un diseño menos robusto de 1804 del erudito y científico español Francisco Salvá Campillo, empleó una pila de Volta, electrodos y cables para transmitir señales que correspondían con las letras del alfabeto.
-
En 1837, Samuel Morse y Alfred Vail estaban trabajando en un sistema de telégrafo eléctrico. Decidieron usar un método por el cual cada símbolo era transmitido de forma individual como una combinación de rayas y puntos, es decir, señales telegráficas que se diferencian en el tiempo de duración de la señal activa. Morse desarrolló una primera versión de su código en 1837 para enviar números. Este código fue expandido por Vail en 1841 para incluir letras y otros signos de puntuación
-
Fue inventado por Antonio Meucci, quien en 1854 construyó su primer prototipo, aunque no formalizó su patente por dificultades económicas, presentando solo una breve descripción de su invento en la Oficina de Patentes de Estados Unidos en 1871. Pocos años después, en 1876, Alexander Graham Bell fue el primero en patentarlo formalmente, y durante muchos años, junto a Elisha Gray, fueron considerados los inventores del teléfono.
-
Fue inventada en 1906 por Lee de Forest, permitió reforzar los impulsos telefónicos, las ondas radioelectrónicas, recibir imágenes de televisión, radar y ecos de sónar.
-
En 1920 comenzó la radiofusión en Estados Unidos y se establleció el servicio radiotelefónico con barcos en alta mar.
-
No se puede un solo inventor dela radio, sino que tarea de muchos (Maxwell, Hertz; Popov, Tesla, Marconi....). La radiodifusión se remonta al añño 1920, en que se llevaron a cabo las primeras transmisiones desde Gran Bretaña y EE UU. En un primer momento las potencias de emisión eran reducidas y éstas se captaban con la ayuda de las primitivas radios de galena.
-
Fue fundada en 1924 para la exportacón de la red de teléfonos de todo el país. Fue constituida mediante convenio entre el Estado y la empresa estadounidense ITT.
-
es un sistema de telecomunicación audiocisual, capaz de captar, transmitir y recibir imágenes y sonido a través de dos medios: el espacio o mediante cables. Aunque se atribuye su invención al escocés J.L. Barid, quien transmitió la primera imagen a través del Atlántico en 1924.
-
La ituación cambió radicalmente con las primeras radios de válvulas.
-
En 1927 se inauguró un radio teléfono entre Gran Bretaña y Estados Unidos.
-
Los receptores ganaron facilidad de uso al poder conectarse directamente a la red de distribución de enrgía eléctrica.
-
En 1944, tras la reestructuración de la compañía y la adquisición de los derechos de la ITT, el Estado pasó a ser el principal accionista, al que se sumaron numerosos accionistas privados.
-
Fue inventado por los físiscos Bordeen, Brattain y Shcley de la Bell telephone Companny. Se trataba de un diminuto amplificador que cumplía las mismas funciones que la válvula de vacío sin calor y con una cienmilésima parte de la energía que necesiitaba la válvula.
-
En 1955, la electrónica irrumpió en el mundo de la radiofonía (transitores y semiconductores) reduciendo considerablemente el tamaño delos receptores de radio.
-
En 1985, la multinacional American telephone and Telegraph (AT&T), en colaboración con la Compañía Telefónica Nacional de España (CTNE), experimentó en Canarias, por primera vez en la historia, un cable submarino de fibra óptica, el "Optican".
-
En 1988 se unirían los contientes europeo y americano. Hoy en día, debido a sus mínimas pérdidas de señal, sus óptimas propiedades de ancho de banda y pese y tamaño reducidos, la fibra óptica puede ser usada a distancias más largas que el cable de cobre.
-
El Gobierno puso fin al régimen de monopolio de la telefonía en 1994, pudiendo acceder a la explotación de este servicio otras empresas privadas.
-
En 1996 se inició su privatización
-
En el año 2002 el Congreso Americano reconoció que el inventor del primer teléfono fu Antonio Meucci.