Descarga

Los siglos de oro

  • Los siglos de oro
    1492 BCE

    Los siglos de oro

    es un periodo histórico en que florecieron el arte y las letras castellanos, y que coincidió con el auge político y militar del Imperio español y de la dinastía española de los Habsburgo.
  • 16

    Narrativa Idealista

    Novela Morisca(idealización de relaciones entre cristianos y mulsulmanes durante la Edad Media,siempre acaba feliz una de la obra es Historia de Abencerraje y la hermosa Jirafa, Novela Bizantina( Aparición de un conflicto amoroso que muestra fidelidad de los personajes, unas de las obras es Los trabajos de Persiles y Sigismundas de Cervantes) novela alegórica( fundamentada en la alegoríca simbolismo y reflexión filosófica una obra es de criticón de Baltasar Gracián)
  • Period: 16 to 1511

    Cancioneros,villancicos..

    Como el cancionero general de Hernando de Castillo.Se cultivó el verso octosílabo . A finales del siglo XVI y XVII los romances iban dirigidos al amplio público. Gracias a la poesí tradicional Garcilaso,Lope de Vega o Góngora fueron muy importantes.
  • Period: 16 to 16

    Poesía Barroca

    Destaco Lope de Vega, aunque hay dos corrientes que destacan: Conceptismo ( Francisco de Quevedo y Baltasar Gracián) y el culteranismo( Luis de Góngora y sus seguidores)
  • Period: 17 to 17

    Teatro

    Sus años de cautiverio en Argel le impidieron conocer los hallazgos de Lope de Vega y su obra teatral se puede clasificar en; Primeras comedias(El trato de Argel y la Numancia) se adopta a la fórmula de Lope de Vega en sus ocho nuevas comedias( los baños de Argel) y por último escribió ( el retablo de las maravillas y el viejo celoso)
  • Period: 1304 to 1374

    Franceso Petrarca

    Fue un humanista italiano, autor de Canzionere .Compuesta por colección de sonetos y odas, por Laura su amor no correspondido.
  • 1492

    Narrativa Idealista

    Se le denomina así a los subgéneros que surgieron el XV. Se clasifica en; Novela sentimental( planteamientos de amores imposibles entre un doncella y un caballero una obra es Cárcel de Amor de Diego de San Pedro), Novela de Caballería(Un caballero andante sufre aventuras maravillosas en su afán de ayudar a los más débiles una obra es Amadís de Gaula), Novela Pastoril(historias de amor entre dos pastores idealizados en un espacio utiliza locus amoenus y una obra es Galatea de Miguel de Cervantes
  • Period: 1499 to 1536

    Garcilaso de Vega y la lírica renacentista

    Es el más importante de los poetas de caballerías en la lírica española.Su amistad con Juan Boscán y su exilio en Nápoles fue la aclimatación de la lírica petrarquista.Su obra fue un modelo clásico.Su producción está compuesta por tres églogas,dos elegías, una epístola, cinco canciones, cuarenta sonetos,tres odas en latín y poesías cancioneriles. Los sonetos garcilesistas eran heterogéneo, los temas mitología, amor y naturaleza. La obra más conocida es Oda a la flor Gnido.
  • Period: 1499 to 1536

    Garcilaso de Vega

    Fue un hombre de armas y letras,perteneció a la familia de caballeros y poetas, nació en Toledo. Muy joven se nombro precurador de su ciudad en las Cortes de Santiago. Se casó con Doña Elena en 1525, al año siguiente conoció a Isabel freyre que murió en 1533.Todos creen que sus versos va para Isabel y por asistir a la boda secreta de un sobrino fue desterrado en la Isla de Danubio en 1531 y en Napolés en 1532 y murió en 1536 cerca de Niza(Frejus)
  • Period: 1528 to 1554

    Narrativa Realista

    La obra que destaca es la lozana andaluza de Francisco Delicado se publicó en 1528 cuya protagonista es prostituta y alcahueta en Roma, al servicio del clero. La más importante fue la del Lazarillo de Tormes en 1554
  • San Juan de la Cruz
    1542

    San Juan de la Cruz

    Pertenece en la lírica religiosa.Fuer perseguido por sus manifestaciones religiosas, padeció cárcel y allí escribió su obra.Su obra se puede dividir en obras mayores y obras menores.Una de su obra es Llama de amor viva.Murió en 1591
  • Lazarillo de Tormes
    1554

    Lazarillo de Tormes

    Pertenece al subgénero de la novela picaresca.Es un joven que madura por todas las dificultades que se encuentra en la vida. Esta formado por varios actos que le pide consejo,le aconsejan con una anécdota y acaba con un refrán. No se sabe quien los escribió con claridad.
  • Luis de Góngora
    1561

    Luis de Góngora

    Tiene ascendencia judia, se ordenó sacerdote para ascender socialmente, es juerguista mujeriego y jugador y muere arruinado.Tiene poema mayores(Soledades y Fábula de Polifeno y Galetea y la fábula de Polifemo y Tisbe ) poema menores( letrillas, romances y sonetos).Sus obras han sido elegidas para distintos momentos históricos. Murió en 1617
  • Period: 1572 to 1535

    Lope de Vega

    Es uno de los mejores escritores ya que supó muy bien el gusto español.Sus obras más importantes son Rima, rima sacras y divinas de licenciados Torme Burguillos.Sus versos busca equilibrio entre fondo y forma y busca el clacisismo.
  • Francisco de Quevedo
    1580

    Francisco de Quevedo

    La personalidad es la más llamativa del siglo.Es un poeta burlón , despiadado y crítico.Sus poesías son densas y sorprendentes, se publicó como título de Pernaso español.En su obra muestra desconfianza con el hombre y también se preocupa por el envejecimiento y la muerte.Murió en 1645
  • María de Zayas

    María de Zayas

    Sus dos colecciones de novelas tuvieron mucho prestigio entre sus contemporáneo .Aparte de la Traición de Amistad publicó Novelas amorosas y ejemplares(1637),desengaños amorosos y Segunda parte del Sarao y entretenimiento honesto(1647).Estan formada por 10 novelas. En sus temas destaca el amor y estan echa para ser leída por otras mujeres.Murió en 1661
  • Miguel de Cervantes

    Miguel de Cervantes

    Se consideró que creo la novela moderna, aparte de cultivar todos los subgéneros, consiguió dar entidad de género que conocemos hoy día
  • Quijote

    Quijote

    Hay tres partes; en la primera se arma y se cree un caballero , en la segunda regresa enjaulado y humillado creyendo que estaba encantado y en la tercera derrotado y cercano a su muerte.También cuenta con una parodia y utiliza un lenguaje del castellano antiguo.Una obra fue el viaje de Pernaso
  • Fray Luis de León

    Fray Luis de León

    Es de la lírica religiosa.Su obra se publicó en 1631.Tiene un total de 23 poemas que predomina endecasílabo y heptasílabo.Utiliza el beatus ille y unas de su obra es Noche serena
  • Novela corta

    Apartir de las novelas ejemplares de Cervantes aumento las novelas cortas. Los temas derivan de la literatura popular y novela italiana, la ambientación es urbana y los personajes de clase alta. Se denomina la novela cortesana