-
Su matrimonio unió la Corona de Castilla y la Corona de Aragón, dos de los reinos más poderosos de aquella época. Se casaron en el Palacio de los Viveros de Valladolid.
-
El reinado de los Reyes Católicos se caracterizó por la unificación religiosa en torno al catolicismo.
Los Reyes Católicos fueron reconocidos como defensores del cristianismo, de tal forma que el Papa Sixto IV, en 1478, creó la Inquisición en Castilla para salvaguardar la fe cristiana. -
Tras casi diez años de guerra, los Reyes Católicos pusieron sitio a la capital del reino nazarí de Granada.
Esto supuso la toma del reino musulmán de Granada y el fin de la Reconquista a manos del sultán nazarí Boabdil. -
Castilla finalmente tomó Granada en 1492.
La expulsión de los judíos reforzó la unidad religiosa del catolicismo.
Tuvo como consecuencias como:
- La integración en la Corona de Castilla del último reino musulmán de la Península Ibérica finalizándose el proceso histórico de Reconquista. -
Justo en la noche del 11 al 12 de octubre de 1492 se dio el grito de "¡Tierra!", y la historia de Europa y de América cambió. Así descubrió Cristóbal Colón el posteriormente llamado "Nuevo Mundo". Los Reyes Católicos apoyaron económicamente a Cristóbal Colón, que navegó hasta un nuevo continente, América, cuyos territorios se incorporaron a Castilla.
-
Aunque ya se les había denominada así antes, el título de "Reyes Católicos" fue reconocido en 1494 por el papa Alejando VI.
-
Durante un largo período de tiempo y con la ayuda de un ejército profesional que los monarcas crearon, Castilla finalizó la conquista de las Canarias:
- Gran Canaria 1478-1483
- Palma 1492-1493
- Tenerife 1494-1496 -
La conquista comenzó en 1054.
Finalmente, el duque de Alba, a las órdenes de Fernando de Aragón y Castilla rindió Pamplona el 25 de julio de 1512 con un ejército de más de 12.000 soldados.