El columpio

LOS REVOLUCIONARIOS

  • Ley del sello

    Fue una ley del Parlamento Británico que supuso un impuesto directo y específico para las trece colonias de la América británica que requería que la mayoría de los materiales impresos en las colonias se publicaran en papel sellado y producido en Londres, timbrados con un sello fiscal en relieve.
  • Period: to

    Revolución americana

    Acontecimientos durante la revolución
  • Motín del Té

    Un grupo de colonos disfrazados de indios arrojó al mar el cargamento de té de tres buques británicos ya que tras poner grandes aranceles e impuestos se les prohibió comprar el té de Países Bajos.
  • Primer Congreso Continental

    La primera reunión de colonos contra la corona británica y a favor de una patria independiente. Comienzan a formarse milicias de colonos por la independencia.
  • Segundo Congreso Continental

    Se reunió en Filadelfia y empezó a asumir las funciones de gobierno nacional. Nombró catorce generales, autorizó la invasión de Canadá y organizó un ejército de campaña bajo el mando de George Washington.
  • Combate de Lexington

    En Concord un grupo de rebeldes se hizo con el control de un depósito de armas, soldados británicos salieron de Boston en dirección a Concord. En el poblado de Lexington, defendido por milicianos, comenzaron los combates.
  • Batalla de Bunker Hill

    Batalla que terminó con victoria británica
  • Declaración de Independencia de los Estados Unidos

    Es un documento redactado por el segundo Congreso Continental que proclamó que las Trece Colonias norteamericanas se habían autodefinido como trece nuevos Estados soberanos e independientes y ya no reconocían el dominio británico.
  • Batalla de Saratoga

    Fue uno de los enfrentamientos bélicos más importantes librados durante el transcurso de la guerra de Independencia de Estados Unidos. Su desenlace contribuyó, en gran medida, a decidir el resultado final de la contienda a favor del ejército continental. Siendo la primera victoria estadounidense.
  • Batalla de Yorktown

    Los británicos sufren una aplastante derrota. Gran Bretaña se ve obligada a reconocer la independencia de las trece colonias británicas, como estas habían redactado en la Declaración de Independencia de 1776.
  • Constitución de 1787

    Cincuenta y cinco representantes de las antiguas colonias se reunieron en el Congreso de Filadelfia con el fin de redactar una constitución. Se creaba así un gobierno federal único, Se redactó también la Constitución de 1787, y se convocaron elecciones de las que George Washington fue elegido primer Presidente de los Estados Unidos bajo la nueva constitución.
  • Toma de la Bastilla

    El rey Luis XVI ordenó la reconstrucción del Ministerio de Finanzas. El pueblo de París se lanzó a la calle en abierta rebelión. El pueblo respaldó en las calles a sus representantes y, ante el temor de que las tropas reales los detuvieran, asaltaron la fortaleza de la Bastilla. Los insurgentes tomaron la prisión, matando a su gobernador. Retornando, la multitud acusó al alcalde de traición, quien recibió un balazo que lo mató. Su cabeza fue cortada y exhibida en la ciudad clavada en una pica.
  • El juramento del Juego de Pelota

    Los electores habían escogido a los miembros de los Estados Generales por un periodo de un año, pero de acuerdo al Juramento del Juego de Pelota, los miembros del Tercer Estado, también llamados los «comunes», acordaron no abandonar la Asamblea en tanto no se hubiera elaborado una constitución.
  • Asamblea Nacional Constituyente

    Fue la primera asamblea constituyente de Francia. Formada a partir de la Asamblea Nacional, fue proclamada en los inicios de la Revolución francesa.
    La Asamblea tomó innumerables medidas que cambiaron profundamente la situación política y social del país.
  • El Gran Miedo

    En las áreas rurales, para protestar contra los privilegios señoriales, se llevaron a cabo actos de quema de títulos sobre servidumbres, derechos feudales y propiedad de tierras, y varios castillos y palacios fueron atacados.
  • Period: to

    Revolución francesa

    Hechos ocurridos durante la revolución
  • Abolición del feudalismo

    La Asamblea Nacional Constituyente suprimió por ley las servidumbres personales los diezmos y las justicias señoriales, instaurando la igualdad ante el impuesto, ante penas y en el acceso a cargos públicos. En cuestión de horas, los nobles y el clero perdieron sus privilegios.
  • Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano

    Es uno de muchos de los documentos fundamentales de la Revolución francesa en cuanto a definir los derechos personales y los de la comunidad, además de los universales. Influida por la doctrina de los derechos naturales, los derechos del hombre se entienden como universales.
  • Poder de la iglesia

    Se eliminó la autoridad de la Iglesia de imponer impuestos sobre las cosechas, se eliminaron también los privilegios del clero y se confiscaron sus bienes.
  • Emigrantes

    La Asamblea consideró introducir una legislación contra los franceses que emigraron durante la Revolución. Se pretendía coartar la libertad de salir del país para fomentar desde el extranjero la creación de ejércitos contrarrevolucionarios, y evitar la fuga de capitales. Mirabeau se opuso rotundamente a esto. Sin embargo, el 2 de marzo de 1791 Mirabeau fallece, y la Asamblea adopta esta draconiana medida.
  • Huida del rey

    Luis XVI, opuesto al curso que iba tomando la Revolución, huyó junto con su familia de las Tullerías. Sin embargo, al día siguiente cometió la imprudencia de dejarse ver, fue arrestado en Varennes y devuelto a París escoltado por la guardia. A su regreso a París el pueblo se mantuvo en silencio y, tanto él como su esposa, María Antonieta, sus dos hijos y su hermana permanecieron bajo custodia.
  • Constitución

    Fue aprobada la primera constitución de la historia de Francia. Una nueva organización judicial dio características temporales a todos los magistrados y total independencia de la Corona. Al rey solo le quedó el poder ejecutivo y el derecho de vetar las leyes aprobadas por la Asamblea Legislativa.
  • Asamblea Legislativa

    La componían 264 diputados situados a la derecha: feuillants, y girondinos, portavoces republicanos de la gran burguesía. En el centro figuraban 345 diputados independientes, carentes de programa político definido. A la izquierda 136 diputados inscritos en el club de los jacobinos, que representaban al pueblo llano parisino como portavoces.
  • República

    Las masas asaltaron el palacio de las Tullerías, y la Asamblea Legislativa suspendió las funciones constitucionales del rey. La Asamblea acabó convocando elecciones con el objetivo de configurar un nuevo parlamento que recibiría el nombre de Convención. El nuevo parlamento elegido ese año abolió la monarquía y proclamó la república.
  • Muerte del rey

    La Convención condenó al rey a muerte por una pequeña mayoría, acusándolo de «conspiración contra la libertad pública y la seguridad general del Estado». El 21 de enero el rey fue ejecutado.
  • Directorio

    Fue redactada una nueva Constitución, el poder Ejecutivo quedaba en manos de 5 miembros.
  • Period: to

    Consulado

    Francia después de la caída del Directorio, tras el golpe de estado que dio Napoleón Bonaparte el 18 de Brumario se promulgó una nueva constitución que estableció un poder ejecutivo integrado por tres cónsules durante 10 años.
  • Golpe de Estado de Napoleón

    Tras 10 años de revolución francesa, el país no tenía estabilidad política, económica y social. En medio del caos que esto causó Napoleón, un general victorioso, tomó el cargo visto como un héroe.
  • Inicio del Primer Imperio

    Tras convertirse en cónsul vitalicio y lograr varias cosas para Francia, Napoleón fue autorizado para ser Emperador de los Franceses. Así coronándose a si mismo
  • Period: to

    Imperio Napoleónico

    Acontecimientos durante el Imperio Napoleónico
  • Bloqueo Continental a Gran Bretaña

    El ratado de paz con Gran Bretaña se rompió, lo que causó que Francia tras conflictos, hiciera un bloqueo marítimos a esta Nación con un flota de barcos, sin embargo, Gran Bretaña tenía una mejor flota naval y mejor economía, por lo que Francia perdió gran parte de sus barcos así perdiendo
  • Invasión de la península Ibérica

    Tras el bloqueo Continental a Gran Bretaña, Portugal no aprobó esto, por lo que Francia decidió invadirlo y por su paso conquistó España también
  • Campaña de Rusia

    Francia intentó invadir Rusia, pero tras morir gran parte de su ejército invencible por la tierra quemada, volvieron con la derrota y debilitados
  • Exilio de Napoleón

    La derrota del ejército napoleónico fortaleció a Inglaterra y sus aliados. Arruinado, Napoleón Bonaparte, tuvo que renunciar al trono francés y fue al exilio a la isla de Elba. La coalición liderada por Inglaterra ocuparía Francia, restableciendo la monarquía de los Borbones y colocarían en el trono a Luis XVIII de Francia, hermano del rey depuesto y guillotinado: Luis XVI, en 1793 durante la Revolución francesa.
  • Imperio de los 100 días

    Tras el regreso de la monarquía a Francia. Napoleón se fugó de la isla y retomó su puesto, el cual no duró a penas 100 días.
  • Creación de la Confederación Germánica

    Fue una unión establecida en 1815 por el Congreso de Viena que agrupó a 39 Estados alemanes en una confederación de Estados soberanos bajo la presidencia de la Casa de Austria.
  • Muerte de Napoleón

    Tras ser de nuevo exiliado, esta vez, a la isla de Santa Elena tras la batalla de Waterloo y murió en dicha isla
  • Period: to

    Unificación alemana

    Acontecimientos ocurridos durante la unificación alemana
  • Zollverein

    La Unión Aduanera de los Estados de Alemania fue una organización de aduanas realizada en 1834 por medio de la cual se suprimieron los aranceles entre los miembros de la Confederación Germánica, a excepción de Austria.
  • Batalla de Solferino

    El ejército austriaco, al mando de Francisco José I, de unos 100 000 hombres, fue derrotado por los ejércitos de Napoleón III de Francia y del Reino de Cerdeña, comandado por Víctor Manuel II. Así adquiriendo Lombardía.
  • Incorporaciones

    Incorporación de los ducados de Lucca, Toscana, Parma y Módena tras disputas y tratados
  • Las dos Sicilias

    Giuseppe Garibaldi, con la llamada "Expedición de los Mil", fue quien conquistó el Reino de las Dos Sicilias. Zarpó de la playa de Quarto (Provincia de Génova) con 1.033 hombres, en su mayoría veteranos de las guerras de independencia​ en dos barcos de vapor hacia la isla.
  • Period: to

    Unificación italiana

    Los acontecimientos durante la unificación italiana
  • Víctor Manuel II rey

    Fue el último rey del Reino de Cerdeña y el primer rey de Italia. El Reino de Cerdeña se convirtió en el Reino de Italia en marzo de 1861.
  • Guerra de los Ducados

    Fue un conflicto militar que enfrentó al Imperio austríaco y Prusia contra Dinamarca en 1864. Este último país salió derrotado, por lo que debió ceder Schleswig-Holstein que fue anexionado por las otras dos potencias.1
  • incorporación del Véneto

    Tras una mayoría de votos, este se anexó a Italia
  • Guerra austro-prusiana

    La guerra de las Siete Semanas fue un conflicto militar en el seno de la Confederación Germánica, entre el Imperio austríaco y Prusia por el que esta última, que resultó vencedora, se convirtió en el Estado hegemónico de Alemania.
  • Batalla de Sadowa

    Permitió un avance considerable en el proceso de la unificación alemana, consolidando la hegemonía prusiana dentro de los Estados alemanes en detrimento del Imperio austríaco.
  • Paz de Praga

    Fue un tratado de paz firmado en Praga que puso fin a la guerra austro-prusiana. Como consecuencia de este tratado, el reino de Prusia se consolidó como potencia dentro de los estados alemanes.
  • Confederación Germánica del Norte

    Tras la disolución de la Confederación Germánica. Formada por 22 Estados del norte de Alemania, fue un agrupamiento transitorio, que duró solo hasta la proclamación del Imperio alemán en 1871.
  • Roma y los Estados Pontificios

    Los Estados Pontificios fueron incorporados al nuevo Reino de la Italia unificada, bajo el rey Víctor Manuel II. La ciudad de Roma se convirtió en su capital.
    El 20 de septiembre de 1870 entraban en la capital del reino de Italia, en cuyo palacio del Quirinal establecía su corte el rey Víctor Manuel II. El 20 de septiembre de 1900, con motivo del XXX aniversario de la ocupación de Roma, los Estados Pontificios eran disueltos.
  • Batalla de Sedán

    La batalla de Sedán fue durante la guerra franco-prusiana. El resultado fue la captura del emperador Napoleón III junto con su ejército y decidió en la práctica la guerra en favor de Prusia y sus aliados, si bien la lucha continuó bajo un nuevo gobierno francés republicano.
  • Guerra franco-prusiana

    Fue un conflicto bélico que se libró entre el Segundo Imperio francés y el Reino de Prusia, con el apoyo de la Confederación Alemana del Norte y los reinos aliados de Baden, Baviera y Wurtemberg.
  • Proclamación del II Reich

    La proclamación del II Imperio Alemán tuvo lugar en Versalles tras la victoria de Prusia en la guerra franco-prusiana