-
Los procesos jurisdiccionales primitivos de toda la tierra presentan rasgos comunes. En estas comunidades primitivas los procesos se caracterizan por su formalismo y teatralidad. El proceso primitivo romano, el de la etapa de las acciones de la ley, es también un proceso severo, cruel, con procedimientos rápidos, con ausencias de tecnicismos, con posibilidades limitadas de defensa y penas y soluciones drásticas.
-
ESUN PUEBLO JURISTA Y GUERRERO, CON UN ÓRDEN JUDICIAL PÚBLICO, LAS PARTES ACUDEN ANTE UN MAGISTRADO, TODO EL PROCESO SE DESENVUELVE ANTE UN SOLO FUNCIONARIO, EL ANALIZA LAS PRETENSIONES Y RESISTENCIAS DE LOS LITIGANTES, LUEGO CONDUCE EL PROCESO A TRAVÉS DE SUS PASOS Y DICTA UNA RESOLUCIÓN. ENCUENTRA SU FUNDAMENTO PROCESAL EN LA LEY DE LAS XII TABLAS. EXISTE UN EXCESO RIGORISTA Y FORMALISTA, JUSTICIA APLICADA AL CASO EN CONCRETO PROCESO FORMULARIO Y PROCESO EXTRAORDINARIO.
-
SUS LITIGIOS ERAN EXPUESTOS ANTE UNA ASAMBLEA DEL PUEBLO (DING) EN LA QUE EL JUEZ SOLO INTERVENÍA COMO INVESTIGADOR DEL DERECHO Y DIRECTOR EN LOS DEBATES, LA SENTENCIA ERA DICTADA POR LA ASAMBLEA, TENÍAN UN PROCEDIMIENTO PÚBLICO, ORAL Y FORMALISTA.
-
SE FUSIONA EL PROCEDIMIENTO ROMANO Y GERMANO, EL PROCESO SE CARACTERIZA POR SU LENTITUD. PARA LA MITAD DEL SIGLO XIII HUBO REFORMAS PARA AGILIZAR EL PROCEDIMIENTO Y SURGEN LOS JUICIOS SUMARIOS, COMO EL PROCEDIMIENTO EJECUTIVO, EL PROCESO DE MANDATO CONDICIONADO O NO CONDICIONADO Y EL PROCEDIMIENTO DE EMBARGO. SURGE TAMBIÉN EL PROCEDIMIENTO RÁPIDO, ANTECEDENTE DEL HOY JUICIO SUMARIO.
-
El derecho español se aplicó durante la colonia. Entre los ordenamientos característicos del derecho español figuran el Código de las Partidas de 1265 y, en otro momento histórico, las no menos importantes Leyes de Toro de 1503, la Nueva Recopilación de 1567 y, finalmente la Novísima Recopilación de Leyes de España de 1805.
-
PROVIENE DEL LATIN FONTE, FONTIS (LUGAR DONDE NACE EL AGUA) ES UNA EXPRESION QUE UTILIZAMOS PARA HACER REFERENCIA AL NACIMIENTO O SURGIMIENTO DE ALGO. SI LA TRASLADAMOS AL LENGUAJE JURIDICO SIGNIFICA "LUGAR EN EL QUE EMERGE EL DERECHO"
-
FUENTES HISTORICAS: Se refiere a los documentos en cuales quedo escrita alguna ley o conjunto de leyes aplicables y vigentes en determinada época y sin embargo carecen de de aplicación en el presente. Estos documentos son, (papiros, libros, inscripciones, entre otros)
-
También llamadas reales y se refieren los acontecimientos sociales que han dado pauta a determinados ordenamientos. como normas e instituciones jurídicas, de pido a fenómenos, sociales, políticos y económicos.
-
Es la forma de creación de una ley, como fuentes formales los doctrinarios han citado la legislación, la costumbre, la jurisprudencia, el reglamento y la circular.