
Los problemas económicos, políticos y sociales para la organización del Estado nacional
By nadiaper07
-
El 24 de febrero de 1821 se proclama el Plan de Iguala, donde se declara la Independencia
-
24 febrero 1822
Se establece la organización política y uno de sus primeros actos, división de poderes, legislativo, ejecutivo y judicial. -
Coronado el 21 de julio, Iturbide se convirtió en el primer gobernante del México independiente, aunque el nombre oficial fue el de Imperio Mexicano.
-
Dificultades entre el congreso e Iturbide puesto a esto Iturbide ordeno la disolución del congreso y crea una junta de representantes
-
La situación económica del país estaba casi paralizada, las aracas estaban vacías, el comercio decayó por la ausencia de las mercancías españolas.
-
Las fuerzas españolas refugiadas en San Juan de Ulúa obstaculizaron el comercio en el puerto de Veracruz
-
En noviembre de 1823 se instalo el Congreso y comenzaron las deliberaciones
-
Iturbide obligado a reinstala el Congreso, se desconoció su imperio, abdico y se exilio del país
-
En febrero de 1824 se redacto el Acta Constitutiva que anunciaba que nuestro país adoptaría un sistema republicano federal
-
Tras convocarse a elecciones Guadalupe Victoria ocupa cargo del presidente de México
-
Creció la inseguridad en las ciudades, pueblos y caminos del país, brotes de violencia y la intervención del ejercito federal.
-
La fortaleza de San Juan de Ulúa se rinde lo que significo la recuperación de esta plaza
-
Se firmaron tratados comerciales con Inglaterra
-
España y la Santa Sede se empeñaron en desconocer la independencia mexica, existía el peligro de reconquista española
-
Se descubrió una conspiración que pretendía la restauración del dominio español. Españoles expulsados de nuestro país
-
Nicolás Bravo vicepresidente, provoca revuelta la cual fue contenida por las fuerzas leales del gobierno y fue exiliado.
-
Manuel Gómez Pedraza resulta electo pero se levantaron en armas en su contra (Antonio de Santa Anna)
-
Manuel Gómez Pedraza abandona voluntariamente el país ante esto el Congreso designa a Vicente Guerrero como presidente
-
Anastasio Bustamante proclamo el Plan de Jalapa, desconociendo el gobierno de Guerrero, también se adueña de la presidencia
-
Bustamante no pudo resolver la crisis hacendaria y política, firmo los tarados de Zavaleta y dejo la presidencia
-
Se convocaron elecciones y resulto electo para la presidencia Antonio López de Santa Anna
-
Texas termino su separación de nuestro país
-
Se promulgan las leyes Constitucionales de la Republica Mexicana, establecían un régimen centralista y la separación de poderes
-
Se elaboro una nueva costitucion que se denomino Bases Orgánicas, en la que se proclamaba un sistema republicano centralista y se favorecían los interese eclesiásticos y militares
-
Durante el mandato de Joaquín Huerta se introdujeron los primeros ferrocarriles y telégrafos
-
El Congreso decreto a Santa Anna dictador perpetuo y este se hizo llamar "Su Alteza Serenísima"
-
Juan Álvarez se levanta contra Santa Anna y elabora el Plan de Ayutla, en el que proponía convocar un nuevo Congreso para elaborar una nueva Constitución
-
Santa Anna no pudo contener la rebelión y se vio obligado a renunciar a la presidencia
-
Juan Álvarez presidente, da a conocer la Ley Juárez, la cual suprimía los fueros eclesiásticos y militares
-
Se promulga la nueva constitución la cual establecía un sistema republicano federal, la división de poderes y la libertad de creencia
-
Juárez expido en Veracruz las leyes de reforma las cuales estaban destinadas a reducir el poder de la iglesia en asuntos civiles
-
Juárez entra triunfante a la ciudad de México y ocupa la presidencia
-
El secretario de relaciones Manuel Doblado acordó con los representantes de Inglaterra y España reconocer las deudas contraídas con estas naciones
-
Tras los conflictos y la intervención francesa en la nación, las fuerzas francesas fueron vencidas en Puebla por el general Ignacio Zaragoza
-
Benito Juárez volvió a ser electo para la presidencia. Cumplió con las Leyes de Reforma y disposiciones constitucionales
-
Tras ser electo Juárez Porfirio Díaz se levanto en armas con el Plan de Noria, en el cual se oponía a la reelección y desconocía a Juárez como presidente
-
Tras el fallecimiento de Juárez, Sebastián Lerdo de Tejada ocupo la presidencia
-
Las fueras de Porfirio vencieron al ejercito federalista en Tecoac
-
Porfirio Díaz resulta electo para presidente por mayoría