1 mexico

Los problemas economicos,politicos y sociales para la organización del Estado Nacional.

  • Establecimiento del régimen centralista a manos de Antoni López de Santa Anna.

    Establecimiento del régimen centralista a manos de Antoni López de Santa Anna.
    Antonio Lopez de Santana reasume la presidencia de la republica.
    El centralismo retorna y los estados federales pasan a ser departamentos así como Valentín Gómez Farías es desterrado a New Orleans.
    Gómez Farías, vicepresidente, quedó encargado del gobierno en ausencia de Santa Anna desde el 5 de julio de 1833 hasta el 27 de octubre del mismo año.
  • Causas y consecuencias de la independencia de Texas.

    Causas y consecuencias de la independencia de Texas.
    La entrada sin control por colonos americanos y el interés expansionista de los Estados Unidos de América. La enorme frontera, la lejanía y la falta de recursos favorecieron que una mayoría protestante y esclavista se fuera apoderando del territorio por lo que Texas se independizo. Algunas consecuencias son que el pais entro a uno de los periodos de mayor inestabilidad económica del siglo, la desigualdad entre México y Estados Unidos se había ensanchado con el numero de la población.
  • Causas y consecuencias de la Guerra contra Estados Unidos.

    Causas y consecuencias de la Guerra contra Estados Unidos.
    No tenia otro argumento mas que la conquista de nuestro territorio asimismo Texas le dio poder, debido a su anexión a este mismo territorio.
    Sus consecuencias fueron el tratado de Guadalupe Hidalgo mismo que que fue firmado en 1848 dando la paz pero con la perdida de mas de la mitad del territorio mexicano, dejando al ejercito mexicano desmoralizado
    El pais fue disminuido en su territorio y empobrecido.
  • Reforma liberal

    Reforma liberal
    Surgió de nueva cuenta Santa Ana y convirtió la presidencia en dictadura posteriormente fue desacreditado por los liberales que se alzaban proclamando este plan.
    Comienza la época de Benito Juárez.
    Tras el triunfo de la revolucion de Ayutla cuyo plan giraba entorno a ideas liberales como la reconstrucción de la nación bajo la forma de republica representativa se promulgaron leyes.
    Debido a esto se formo una revuelta entre liberales y conservadores dando como resultado la guerra de los 10 años.
  • Guerra de los tres años o guerra de reforma.

    Guerra de los tres años o guerra de reforma.
    Fue un conflicto entre conservadores y liberales debido a que tenían diferentes ideas acerca de como construir la nacion.A través de un Congreso se redactó la Constitución de 1857, postulando lo siguiente: Una República Representativa, Democrática y Federal dividida en tres Poderes: Legislativo, Ejecutivo y Judicial. Garantías individuales como libertad de creencia. Igualdad para los hombres. Así como leyes acerca la libertad de expresión; igualdad ante la ley; soberanía popular.
  • Segunda intervención francesa imperio de Maximiliano

    Segunda intervención francesa imperio de Maximiliano
    En 1864 la llegada de Maximiliano y Carlota instaurando una monarquía europea paradójicamente Maximiliano era un liberal convencido, al poco tiempo de ser coronado anuncio que no suprimiría la tolerancia de cultos y la nacionalización de bienes de la iglesia por lo que muchos conservadores retiraron su apoyo. En 1865 la monarquía se redujo a Puebla y Veracruz ,Porfirio Diaz tomo Puebla y Maximiliano fue fusilado en el cerro de las campanas junto con los generales conservadores Miramón y Mejía.
  • Restauración de la república.

    Restauración de la república.
    A la muerte de Juárez lo sucede Sebastián Lerdo de Tejada y reelegido en 1876 pero es desconocido por Porfirio Diaz y José María Iglesias presidente de la suprema corte por lo que declara nulas las elecciones por fraude. Al final el 23 de Noviembre Diaz ocupo la ciudad de México y una semana mas tarde asumió la presidencia después de 50 años de turbulencia política la paz y el éxito parecían alcanzarse.