
Los problemas económicos, políticos y sociales para la organización del Estado Nacional.
-
Declaración de la Independencia
José María Morelos convocó un congreso en Chilpancingo que emitió la declaración de la Independencia. -
Abolición de la inmigración
Al entender su fragilidad para dominar el territorio texano, el gobierno de México, igualmente derogó la inmigración angloamericana mediante el edicto promulgado el 6 de abril de 1830. -
Abolición de la esclavitud
Al mejor estilo de las naciones occidentales, México decidió abolir la esclavitud a partir del año 1831. -
Period: to
Las Convenciones
Reuniones de carácter político de colonos en Texas México. Los delegados requerían reformas por parte del gobierno mexicano y esperaban poder desacreditar los rumores que circulaban en el sentido que Texas se quería escindir de México. -
Arribó al poder el general Santa Anna
Al llegar al poder en 1833, el general Antonio López de Santa Anna, se responsabilizó en fortalecer el poder de la naciente República y fortificar la unidad nacional. El arribo de Santa Anna a la presidencia de México produjo una alarma en la región norteña. Los texanos optaban por seguir operando como un estado independiente. -
Encarcelamiento de Stephen F. Austin
Fue apresado en México el año de 1834, luego de una misiva que le fue decomisada en la que sugería a los colonos desestimar la respuesta del gobierno. Austin estuvo en la cárcel durante 18 meses. -
Las Siete Leyes
Independientemente de las razones descritas, la proclamación en 1835 de la Constitución centralista fue el desencadenante de la guerra y la consecuente emancipación de Texas. Esta ley fundamental, que se identifica además con el nombre de las Siete Leyes, anuló la Constitución federal de 1824. Las sublevaciones no solamente provinieron de Texas, sino de diferentes regiones del país. -
Nueva reorganización del país
Se decreta que la nueva reorganización del país abandona el federalismo para volverse un estado centralista. -
Establecimiento del régimen centralista
Fue establecido formalmente el régimen centralista con la promulgación de las Sietes Leyes Constitucionales. -
Centralismo
Es una doctrina política que propugna la centralización política o administrativa. Es decir, es un espacio específico que controla el gobierno del estado. Un estado centralizado es aquel en el que sólo el gobierno central tiene el poder de tomar decisiones políticas. -
La Republica de Texas se anexó a Estados Unidos
Se produjo en 1845 a través de una resolución conjunta del senado y la cámara de representantes del Congreso estadounidense convirtiéndose en el estado número 28 de la unión. -
Se le declaró la guerra a México
El Congreso de los Estados Unidos aprobó por una amplísima mayoría declarar la guerra a México. La decisión llegaba tras las crecientes tensiones entre ambas naciones a cuenta de la anexión de Texas por parte de los Estados Unidos en 1845. -
Nuevo México y California se anexaron a Estados Unidos
California declaró su independencia en junio, denominándose República de la Bandera del Oso. Nuevo México fue reclamado por Texas y Arizona, perteneciente a la Baja California, fue invadido al poco de comenzar el conflicto. México, con menor población y armamento, no pudo hacer nada para contratacar la invasión de sus territorios. -
Tratado Guadalupe-Hidalgo
La guerra terminó con el tratado Guadalupe Hidalgo, firmado en esa misma ciudad el 2 de febrero de 1848. México perdía más del 50 por ciento de su superficie, no se le requería indemnización por la guerra y era compensado con 15 millones por los territorios perdidos. Estados Unidos vivió un breve auge de patriotismo, fomentado por el entusiasmo con el que la prensa cubría la guerra y la multitud de noticias que surgieron gracias a la invención del telégrafo. -
Period: to
Reforma Liberal
Una junta de representantes estatales eligió a Juan Álvarez como presidente provisional, quien constituyó un gabinete de liberales puros. -
Period: to
Guerra de Reforma
Fue un período de transformación social caracterizado por la transición de la estructura política de la Colonia y del Imperio, a la formación de un estado nacional basado en el orden constitucional. Esta revolución se basó sobre la necesidad de una reestructuración social que intentó terminar con los privilegios de las clases dominantes, la reactivación de la economía y la restauración del trabajo. -
Period: to
Segunda intervención francesa al imperio de Maximiliano
Fue un conflicto armado entre México y Francia entre los años 1862 y 1867. Tuvo lugar después de que el Gobierno mexicano, encabezado por Benito Juárez, anunciara la suspensión de los pagos de la deuda externa en 1861. -
Restauración de la República
s el periodo que va desde el triunfo de los liberales encabezados por Juárez sobre la intervención y el Imperio en 1867 y abarca los gobiernos de Benito Juárez y de Sebastián Lerdo de Tejada.