
Los problemas económicos, políticos y sociales para la organización del Estado nacional
-
En 1828, se llevaron acabo las elecciones para la primera sucesión presidencial, pero México no logró superar la prueba, el voto de la de las legislaturas favorecieron a Manuel Gómez Pedraza, el general Antonio López de Santa Anna se pronunció en Veracruz a favor de Vicente Guerrero.
-
Vicente Guerrero fue nombrado como presidente de México, pero dejó el poder en 1830 en favor de Anastasio Bustamante que poco tiempo después fue derrotado por el general Antonio López de Santa Anna que asumió la primera de sus numerosas presidencias y como vicepresidente a Valentín Gómez Farías .
-
se establecido el régimen centralista a manos de Antonio López de Santa Anna, en 1835 se decretó que la nueva reorganización del país " México ", se vuelve un estado centralista y abandona el federalismo, es reafirmado el 30 de diciembre de 1836, por las siete leyes constitucionales centralistas.
-
La independencia de Texas, generalmente se atribuye al centralismo, pero su pérdida también se relaciona con interés expansionista de Estados Unidos y la entrada de colonos norteamericanos, la independencia de Texas tuvo como consecuencias como despojo territorial mexicano por delimitación de Texas,Invasión y más arrebato territorial, Texas declaró su Independencia el 02 de Marzo de 1836.
-
Al independizarse Texas, el gobierno mexicano mantuvo la entrada de colonos angloamericanos católicos, pero sin embargo en las colonias había ilegalidad, el país entró en un periodo de crisis económica, Texas formó parte de Estados Unidos en 1845, se declaró la guerra en 1846 Estados Unidos para México para conquista de territorio, el ejército mexicano perdió la batalla, después de 4 derrotas en el valle de México, méxico perdió la mitad de su territorio, se firmó el tratado Guadalupe Hidalgo.
-
Con Plan de Ayutla de Florencio Villarreal que proclamaban por los liberales, el general Antonio López de Santa Anna en 1855, dejó el poder y tomó el camino del exilio, con el Plan de Ayutla se lograba crear un congreso constituyente liberal, terminar con la dictadura de Santa Anna.
-
Con la pérdida de poder del general Antonio López de Santa Anna, comenzó un nuevo periodo en la historia, con Benito Juárez en 1847, Juan Álvarez fue el nueva presidente de México, después Ignacio Comonfort ocupó, se estableció el congreso constituyente en 1856, y se redactó la constitución de 1857, con la que la iglesia no estaba de acuerdo, el país se dividió en dos grupos los liberales y los conservadores.
-
La guerra de reforma fue consecuencia de la aprobación de la constitución de 1857, la guerra de de reforma duro de 1858 a 1861, los grupos en lo se dividió el país los liberales y conservadores, estaban apoyados son liberales por Benito Juárez y los conservadores por Félix María Zuluag, los ganadores de la guerra de reforma fueron los liberales y se establecieron las leyes de reforma por Juárez.
-
Los grupos que existían en méxico se asociaron con países extranjeros, los conversadores con europa y los liberales con Estados Unidos, Juárez suspendió los pagos de las deudas externas por la crisis económica,llegaron flotas españolas,inglesas y francesas a veracruz, se logró negociar con España e Inglaterra, Francia se negó con lo que se lleva acabo la batalla de Puebla con un ejercicio fuerte, con la segunda intervención francesa el estado cedió ante Francia juárez dejó el estado.
-
Con la llegada de Maximiliano y Carlota, y la monarquía Europea, los conservadores le quitaron su apoyo a Maximiliano, la crisis financiera daño al imperio, Maximiliano fue fusilado, Juárez convoca elecciones, los candidatos fueron Juárez, Sebastián Lerdo de Tejada, Porfirio Díaz pero juárez fue elegido presidente de la República Mexicana, tiempo después de su muerte Porfirio Díaz fue presidente de la República Mexicana.