Principios de la emoderna

LOS PRINCIPIOS DE LA EDAD MODERNA EN LA PENÍNSULA IBÉRICA

  • Tratado de los Toros de Guisando
    Sep 19, 1468

    Tratado de los Toros de Guisando

    Al acuerdo que en la localidad abulense de el Tiemblo se alcanzó entre el rey de Castilla Enrique IV y su hermana Isabel. Por tal jura, esta era proclamada princesa de Asturias y reconocida como heredera de la Corona de Castilla.
  • Casamiento de Isabel I y Fernando II (Reyes Católicos)
    Oct 19, 1469

    Casamiento de Isabel I y Fernando II (Reyes Católicos)

    Un 19 de octubre del año 1469 se produjo en el palacio de los Vivero de Valladolid uno de los matrimonios que más trascendencia han tenido para la historia de la Península Ibérica; el de Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla, que más adelante serían conocidos como los Reyes Católicos.
  • Concordia de Segovia
    Jan 15, 1475

    Concordia de Segovia

    La Concordia de Segovia fue un tratado firmado el 15 de enero de 1475 en el Alcázar de Segovia​, por Isabel I de Castilla y su marido Fernando II de Aragón, rey de Sicilia y príncipe de Gerona. Este tratado fijó el papel que debería asumir Fernando en la administración y gobierno del reino castellano, y asegurar los cargos para los castellanos.
  • Conquista de Granada
    Jan 2, 1492

    Conquista de Granada

    fue el conjunto de campañas militares que tuvieron lugar entre 1482 y 1492, emprendidas por la reina Isabel I de Castilla y el rey Fernando II de Aragón en el interior del reino nazarí de Granada, que culminaron con la Capitulaciones de Granada del rey Boabdil, quien había oscilado entre la alianza, el doble juego, el enfrentamiento abierto con ambos bandos, tuvo consecuencias con integración en la Corona de Castilla del último reino musulmán, finalizándose la Reconquista.
  • Capitulación de Santa Fe
    Apr 17, 1492

    Capitulación de Santa Fe

    Las Capitulaciones de Santa Fe son los documentos de la Real Cancillería en los que se consignan los acuerdos que Cristóbal Colón suscribió con el rey Fernando II de Aragón y la reina Isabel I de Castilla el 17 de abril de 1492 en la localidad de Santa Fe de la Vega, pocos meses después de la toma de Granada.
  • Descubrimiento de América
    Oct 12, 1492

    Descubrimiento de América

    Es la denominación que recibe el acontecimiento histórico acaecido el 12 de octubre de 1492, consistente en la llegada a América de una expedición española dirigida por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel I y Fernando II. Colón había partido del Puerto de Palos (España) dos meses y nueve días antes y, tras cruzar el océano Atlántico, llegó a una isla del continente americano, Guanahani, creyendo que había llegado a la India.
  • Tratado de Tordesillas
    Jun 7, 1494

    Tratado de Tordesillas

    El día 7 de junio de 1494, en la villa de Tordesillas, Castilla y Portugal firman un tratado que dividía el océano Atlántico por medio de una raya trazada de polo a polo, 370 leguas al oeste de las islas de Cabo Verde, quedando el hemisferio oriental para la Corona de Portugal y el hemisferio occidental para la Corona de Castilla.
  • Regencia del Cardenal Cisneros
    Oct 11, 1495

    Regencia del Cardenal Cisneros

    Fue un personaje quizá demasiado duro y austero, pero fue precisamente esa personalidad lo que propició que tanto los Reyes Católicos como el arzobispo Mendoza confiaran en él y le designaran para ocupar puestos de primer orden. Su formación religiosa como miembro del modesto clero eremita fue el origen de su promoción singular en la carrera política y religiosa, y su carácter recto, fuerte y duro le ayudó a llegar al puesto más alto dentro de la gobernación.
  • Muerte de Isabel I
    Nov 26, 1504

    Muerte de Isabel I

    Estaba la corte, Medina del Campo, cuando se declaró la grave enfermedad, una hidropesía, mandó que las misas por su salud se tornaran por su alma. Habiendo otorgado testamento a 12 de octubre, falleció poco antes del mediodía del 26 de noviembre de 1504, en el Palacio Real. Fue inhumada en el monasterio de San Francisco de la Alhambra, el 18 de diciembre de 1504, en una sencilla sepultura, según su deseo. Sus restos mortales, junto con los de su esposo fueron trasladados a Granada.
  • Anexión de Navarra
    1512

    Anexión de Navarra

    La Conquista de Navarra fue un proceso muy largo. Se inició en el siglo XII. Después de que la nobleza navarra reinstaurase el reino en 113, mediante una serie de tratados acordados entre el reino de Castilla y la corona de Aragón para repartirse Navarra entre ambos.
  • Muerte de Fernando II
    Jan 23, 1516

    Muerte de Fernando II

    En su legado, consignó todas sus posesiones a favor de su hija, y en el puesto de ella debía asumir el gobierno y la regencia de los reinos de Castilla y Aragón. Murió el 23 de enero​ de 1516 en Madrigalejo otorgó testamento en 26 de abril de 1515; aunque más tarde redactaría otro la víspera de su muerte en Madrigalejo; en él dejó herencias a determinados sirvientes, a su hijo natural Alfonso de Aragón, a su nieto Fernando y a su esposa Germana de Foix.
  • Primera Vuelta al Mundo
    Nov 20, 1519

    Primera Vuelta al Mundo

    La expedición de Magallanes y Elcano fue una expedición marítima del siglo XVI financiada por la Corona española y capitaneada por Fernando de Magallanes. Esta expedición, al mando de Juan Sebastián Elcano en su retorno, completó la primera circunnavegación de la Tierra en la historia.