-
En cuanto a la Ética, Heráclito dice que "... todas las leyes humanas se alimentan de una divina...", y que "Para el Dios todo es bello y bueno y justo; los hombres, por el contrario, tienen unas cosas por justas y otras por injustas".
-
mucho de su trabajo estuvo en la difusión y la enseñanza de lo que, bajo su perspectiva filosófica, definía aspectos como el amor, la justicia, la virtud y el conocimiento mismo. Muchos historiadores coinciden en que Sócrates fue uno de los primeros pensadores en afirmar que la ignorancia era la causa de los males y los vicios en las personas.
-
La ética de Platón es eudemonista. Está dirigida al logro del supremo bien del hombre, cuya posesión le proporciona verdadera felicidad. El bien supremo del hombre es desarrollarse como ser racional y moral, el constante cultivo de su alma, el bienestar general y armonioso de su vida
-
dice que Aristóteles, define la ética como una ciencia para la práctica del bien. Él defendía que el hombre debería tener como gran Page 6 objetivo la práctica del bien, pues solamente adoptando esta conducta tendría una vida virtuosa y, consecuentemente, feliz
-
Epicuro consideraba que la felicidad es el fin último de la vida y que consiste en vivir en continuo placer (hedoné), que definió como ausencia de dolor. Este punto de su doctrina ha sido a menudo objeto de malentendidos, calificándose tal teoría de vida como una «doctrina digna de los puercos»,