Img 20210614 wa0005

Los primeros habitantes del continente americano

  • LOS PUEBLOS CAZADORES-RECOLECTORES
    10,000 BCE

    LOS PUEBLOS CAZADORES-RECOLECTORES

    La especie humana, desde su existencia hace 300.000 años hasta hace diez mil años, sobrevivía mediante la caza y la recolección.3​ Aproximadamente una treintena de individuos, unidos por el parentesco, cazaban rumiantes y recolectaban frutos y semillas silvestres.3​ Este sistema no se diferencia actualmente de la forma de vida de otras especies de mamíferos
  • Los primeros sociedades americanas: Las mayas
    1300 BCE

    Los primeros sociedades americanas: Las mayas

    La cultura maya fue una civilización mesoamericana que se desarrolló en México, en Guatemala, Belice y la parte occidental de Honduras y El Salvador, abarcando más de 300 000 km².
  • Los pueblos agricultores
    1200 BCE

    Los pueblos agricultores

    Los agricultores superiores habitaban el noroeste y el centro del país. Eran pueblos sedentarios que perfeccionaron el sistema de cultivo mediante el riego. ... Entre los pueblos que practicaban una agricultura más compleja podemos nombrar a: los diaguitas, los omaguacas, los atacamas, los comechingones y los huarpes.
  • El imperio Inca
    1300

    El imperio Inca

    El Imperio Inca o incaico fue el imperio más extenso en la América precolombina.2​ El territorio abarcado por el imperio se denominó Tawantinsuyo o Tahuantinsuyo (en quechua: Tawantin suyu, lit. ‘las cuatro grandes regiones o divisiones’) y al período de su dominio se le conoce como incanato. Surgió en la región de los Andes peruanos entre los siglos xv y xvi, como consecuencia del apogeo de la civilización incaica. Abarcó cerca de tres millones de km²
  • El proyecto de Cristóbal Colón
    1476

    El proyecto de Cristóbal Colón

    El proyecto de Cristobal Colón no era otro que encontrar una nueva ruta que llegase a las costas del continente asiático navegando hacia el occidente, es decir, atravesando el Océano Atlántico, en esos tiempos más conocido como Mar Océana o Mar Tenebroso.
  • La exploración del continente
    1492

    La exploración del continente

    Cristóbal Colón, sus viajes, sus médicos (1492-1504) El descubrimiento del Nuevo Mundo se pudo efectuar por la protección que prestaron los Reyes Católicos al insigne navegante genovés Cristóbal Colón.
  • Los pueblos originarios del actual territorio argentino
    1516

    Los pueblos originarios del actual territorio argentino

    El poblamiento humano del actual territorio de Argentina tiene una antigüedad de al menos 12 890 ± 90 A.P. de acuerdo a los hallazgos de Piedra Museo, en la región patagónica.10​Con posterioridad se formaron tres ecorregiones indígenas con diferencias muy marcadas: en el cuadrante del noroeste andino se establecieron culturas agroalfareras.
  • Los europeos en el Río de la Plata
    1526

    Los europeos en el Río de la Plata

    En 1526, Sebastián Caboto Y Diego García iniciaron la conquista del actual territorio argentino.
  • Los virreinatos
    1542

    Los virreinatos

    En un principio, el inmenso territorio americano controlado por los españoles se dividió en dos jurisdicciones llamadas virreinatos: el de Nueva España, creado en 1535, y el del Perú, fundado en 1542; y dos Capitanías Generales, la de Yucatán (creada en 1565) y la de Nueva Granada (1564).
  • La Iglesia Católica

    La Iglesia Católica

    La iglesia católica cumplió una función destacada en la sociedad colonial. Se encargaba de la educación y la salud de la población.
  • Muere Carlos II

    Muere Carlos II

    Carlos II muere en Real Alcázar de Madrid, Madrid, España
  • Los Borbones y los Habsburgos pelean por el trono

    Los Borbones y los Habsburgos pelean por el trono

    Los Borbones transformaron el orden instituido por los Habsburgo con base en distintos modelos políticos y económicos, tomando principalmente como patrón las reformas administrativas llevadas a cabo en Francia.
  • Cambios en el mundo

    Cambios en el mundo

    El mundo del trabajo ha sido impactado por profundos cambios en el sistema productivo, en las transformaciones tecnológicas y en las formas de organización, representatividad y responsabilidad como actor social en las últimas tres décadas. Asimismo, en su valoraciones, sentido e importancia en las políticas públicas.
  • La independencia de los Estados Unidos

    La independencia de los Estados Unidos

    La guerra de Independencia de los Estados Unidos fue un conflicto bélico que enfrentó a las Trece Colonias británicas originales en América del Norte contra el Reino de Gran Bretaña. Ocurrió entre 1775 y 1783, finalizando con la derrota británica en la batalla de Yorktown y la firma del Tratado de París.
  • La Revolución Francesa

    La Revolución Francesa

    La Revolución Francesa fue un proceso social y político que se desarrolló en Francia entre 1789 y 1799 cuyas principales consecuencias fueron la abolición de la monarquía absoluta y la proclamación de la República, eliminando las bases económicas y sociales del Antiguo Régimen.
  • Transformaciones en América

    Transformaciones en América

    Muchos aspectos de nuestra vida actual, como la tecnología y gobiernos democráticos.
  • Period: to

    Las invasiones inglesas

    Las Invasiones Inglesas fueron dos expediciones militares fracasadas que el Imperio británico emprendió en 1806 y 1807 contra el Virreinato del Río de la Plata —perteneciente a la Corona española— con el objetivo de anexarlo.
  • La caída de Fernando VII

    La caída de Fernando VII

    Tras seis años de guerra, el país y la Hacienda estaban devastados, y los sucesivos gobiernos fernandinos no lograron restablecer la situación.
  • Revolución industrial

    Revolución industrial

    La Revolución Industrial o Primera Revolución Industrial es el proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino de Gran Bretaña, que se extendió unas décadas después a gran parte de Europa occidental y América Anglosajona, y que concluyó entre 1820 y 1840. Durante este periodo se vivió el mayor conjunto de transformaciones económicas, tecnológicas y sociales de la historia.