-
-
-
Fue emperador del Sacro Imperio Romano Germánico como Carlos VI , rey de Hungría como Carlos III y rey de Bohemia como Carlos II.
Fue un pretendiente al trono español durante la guerra de sucesión española, tras la muerte del rey Carlos II sin sucesión .
Se proclamó a sí mismo Rey de España al ser ambos miembros de la casa de Habsburgo. Sin embargo, no se convirtió en el heredero legítimo.
Nacimiento:1685
Fallecimiento:1740 -
-
-
-
-
-
-
-
Fue un noble, militar y estadista ilustrado español, presidente del Consejo de Castilla y secretario de Estado de Carlos IV.
Tres hechos en los que participó activamente : el motín de Esquilache, la caída de los jesuitas y su etapa como embajador en París.
Nacimiento:1719
Fallecimiento:1798 -
-
Fue reina consorte de España, esposa de Luis I, hija de Felipe y de Francisca María de Borbón. Era sobrina nieta del rey Luis XIV de Francia por parte de su padre y nieta de él por parte de su madre. Fue conocida en la corte española, sobre todo, por su conducta inapropiada debido al trastorno límite de la personalidad (TLP) que padecía. Los miembros de la corte empezaron a llamarla «la Reina Loca».
Nacimiento:1709
Fallecimiento: 1742 -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Fue duque de Parma y Plasencia , rey de Nápoles , rey de Sicilia y de España desde 1759 hasta su muerte en 1788. Introdujo grandes reformas
La muerte sin descendencia de sus hermanos lo llevan a ocupar el trono.
Fue fundamental en la lucha por recuperar la influencia española en Italia: heredó inicialmente los ducados de Parma y Plasencia y Contrajo matrimonio en 1738 con María Amalia de Sajonia, hija de Federico Augusto II, duque de Sajonia y de Lituania y rey de Polonia.
(1716-1788) -
-
Fue un político, jurisconsulto y economista español. Fue nombrado ministro de Hacienda en 1760 en el primer gobierno reformista del reinado de Carlos III dirigido por el primer ministro conde de Floridablanca y despojado de sus cargos en 1789 ante el temor que despertó en el rey Carlos IV la Revolución francesa.
Además, trató de demostrar que los verdaderos inductores del motín de Esquilache habían sido los jesuitas.
Nacimiento:1723
Fallecimiento:1802 -
-
-
-
-
-
-