Filosofos griegos sombra4

Los presocráticos

  • Tales de Mileto
    624 BCE

    Tales de Mileto

    Tales pensó que las cosas tal vez no eran mas que modificaciones del primer elemento, el agua. También aportó en el terreno de la matemática, filosofía, la astronomía, la física y en el de la geometría aportó dos teoremas que llevan su nombre.
  • Anaximandro
    620 BCE

    Anaximandro

    Fue un filósofo y geógrafo de la Antigua Grecia, discipulo de Tales. Anaximandro planteó que el principio de todo es el aire, el aire se transforma en otras cosas al resfriarse (vapor, agua, tierra) o al calentarse (fuego).
  • Anaxímenes
    585 BCE

    Anaxímenes

    Filosofo griego, discipulo de Tales y Anaximandro, coincidió que el principio de todo es infinito. Planteó que el principio de todo es el ápeiron (materia indeterminada, carente de limites), también afirmó que todo salde del ápeiron y vuelve a el.
  • Pitágoras
    569 BCE

    Pitágoras

    Fue un filósofo y matemático griego considerado el primer matemático puro. Contribuyó de manera significativa al avance de la matemática helénica, la geometría, la aritmética, derivadas particularmente de las relaciones numéricas. Pitágoras afirmaba que los números eran el principio de todas las cosas, esta teoría posteriormente fue adaptada por Platón constituyendo un elemento importante de su filosofía, también en su vertiente matemática influirán en Platón los pitagóricos.
  • Heráclito
    540 BCE

    Heráclito

    También conocido como "el oscuro de Éfeso". Según Heráclito, la sustancia principal era el fuego, debido a que por esencia es movimiento y cambio. En su obra trata temas tales como del universo, la política y la teología. Plantea que existe un devenir perpetuo, el mundo es cambiante.
  • Parménides
    530 BCE

    Parménides

    Fue un filósofo griego que planteó que el mundo es estático, no existe un devenir y que el camino a la verdad es uno solo. También considera al ser como la esencia de las cosas, pero no concibe de ninguna manera su carácter cambiante.
  • Anaxágoras
    510 BCE

    Anaxágoras

    Fue un filósofo que introdujo la noción de nous (visión, pensamiento y reflexión) como elemento fundamental de su concepción física. Por otro lado también dijo que existían infinitos elementos o simientes (homeomerías) y que todas las cosas contienen simientes de todas las cosas. Inteligencia ordenada.
  • Empédocles
    495 BCE

    Empédocles

    Fue un filósofo y político griego que tenía una visión materialista-animista. Planteó que las cuatro raíces del mundo eran el agua, aire, tierra y fuego, y que dos fuerzas contrarias (amor y odio) se alternan en la unión y la separación de los elementos, constituyendo así la realidad.
  • Demócrito
    460 BCE

    Demócrito

    También conocido como "el filósofo que ríe". Fue un matemático y filósofo con visión materialista-mecanicista que planteó que existían infinitos elementos invisibles (átomos) y que la realidad se constituye por la agregación de átomos que se mueven libremente por el espacio vacío.
  • Leucipo de Mileto
    460 BCE

    Leucipo de Mileto

    Fue un filósofo griego que atribuye la fundación del atomismo, fue el primero que dio una suposición aparentemente natural que afirma que cualquier trozo de materia por muy pequeño que sea siempre puede dividirse en trozos más pequeños, este afirmó que dicha división en algún momento llegaba a su fin.