-
Se confeccionaron los primeros Portafolios Profesionales Docentes que consistieron más bien en una colección de evidencias. El tema a abordar era libre.
-
Luego del trabajo en grupos de estudio y encuentros de LC sobre este enfoque, se propuso a los docentes seleccionar una puerta de entrada al mismo y documentar sus primeros pasos en la implementación de estas ideas en sus aulas. Cambiamos "Hipótesis" por "Preguntas Esenciales"
-
Decidimos continuar con la misma línea de indagación, para afianzar algunos principios y darles a los docentes la oportunidad de explorar otras puertas de entrada al enfoque.
-
Se decidió diseñar otro tipo de portafolios, con una guía más pautada para aquellos docentes nuevos en la escuela.
Luego de un análisis compartido, a pedido de los docentes se les ofreció la oportunidad de elegir realizar estos trabajos en forma individual o en parejas. -
Luego de una capacitación de todo el equipo directivo de la escuela sobre este tema, decidimos trabajar con los equipos docentes sobre "El rol del docente en la evaluación de los aprendizajes".
-
Este año les propusimos elegir continuar trabajando sobre la Evaluación de los aprendizajes o elegir otro tema de interés personal.
-
La propuesta consistió en trabajar en forma individual sobre sus propios recorridos digitales.
-
Este año se amplió la propuesta para que puedan elegir entre más opciones. La novedad fue la galería de portafolios, que no implica la realización de una nueva producción, sino la revisión y la reflexión acerca de todos los portafolios elaborados hasta el momento.
-
Escritura de textos colaborativos e implementación de experiencias individuales sobre la flexibilidad, la oportunidad de elegir y el rol docente.
-
Reflexionamos e implementamos experiencias en relación a la Atención plena, los aportes de la Educación en Finlandia y las rutinas del pensamientos.