-
Nace el cynodesmus, primer mamífero, y reconocido por dominar los reptiles.
-
Evoluciona el cynodesmus, y llega el que será el antecesor más cercano a los perros, el tomarctus.
-
Aparición del perro doméstico. Frescos en España. Esqueletos de perros y hombres descubiertos en Rusia en Afontova-Gora. Perro sin orejas y cola larga. Grabado rupestre de la Cueva de la Vieja en Algera, España.
-
Aparición en Alemania y América del Canis lupus (lobo), del Canis sinensis en China, del coyote en América del Norte, del zorro y el chacal en Europa.
-
Época denominada de la "gran caza". No existen representaciones de perros en los frescos rupestres.
-
Aparición de los primeros perro en el Cercano Oriente origen de la mayoría de las razas caninas.
Primeras jaurías de perros en el Norte de Europa. -
Perros utilizados para la caza en Egipto, Mesopotamia, Sahara, Escandinavia, Alemania Oriental y Hungría.
Primeras civilizaciones tropicales en la India.
Aparición del perro domesticado.
Poblamiento de América por hombres y perros.
Primera civilización egipcia. Aparición del lebrel. -
Egipto utiliza los perros como guardas de los prisioneros, y se generan textos en los que están incluidos los perros.
-
Los celtas utilizan a los perros como armas de combate en su invasión a otros países europeos.
-
El perro acompaña al ser humano en su estadía a lo largo del tiempo, y hoy en día es el animal doméstico con más influencia, y del cual debemos preocuparnos, y evitar que sea maltratado, pues nos ha acompañado a lo largo de nuestra existencia y como el nos ha servido, debemos servirle.
You are not authorized to access this page.