-
Navegador web en sistemas operativos
-
Es un navegador web tiene versiones para computadores, teléfonos y tabletas. Fue creado por Jon Stephenson
-
Navegador de código cerrado pero gratuito en uno de sus puntos mas fuertes. Fue creado por Avant Farco
-
Diseñado por el motor de búsqueda ruso, incorpora todas las funciones potente y seguro. Fue creado por Oswaldo Albornoz
-
Se caracteriza por una interfaz muy fluida y sin oposiciones perfecta para usuarios. Fue creado por Jeff Chen
-
Diseñad para el sector educativo ha evolucionado año tras año rápido y estable. Fue creado por Viacom Media Networks
-
Es el navegador que no deja rastro en internet y consigue una navegación segura. Fue creado por Roger Dingledine, Nick Mathewson y Paul Siverson
-
Es una navegador libre y de código abierto desarrollado para Microsoft Windows, ofrece posibilidades de personalización a través de multiples extensiones. Fue creado por Francisco Tomalsky.
-
Un navegador desarrollado por apple que permite la sincronización de distintos dispositivos.
-
Navegador con interfaz muy cuidadoso y sencilla otorga el protagonismo al contenido. Fue creado por Christian Dywan
-
Esta considerado como uno de los navegadores más utilizado y conocido. Fue creado por Larry Page y Sergei Brin
-
Es un navegador centrado en la privacidad del usuario. Fue creado por Hidden Reflex.
-
Diseñado para usuarios con alto nivel de conocimientos esta inspirado en la aplicación de Apple.
-
Diseñado para el consumo de contenido multimedia
-
Es un navegador web libre que usa el motor de renderizado WebKit para el entorno de escritorio GNOME.
-
Navegador web inteligente, bloquea las interrupciones de anuncios
-
Es un navegador con diferentes características de gran ayuda al usuario. Fue creado por Jon Stephenson
-
Un navegador con un motor de codigo abierto diseñado para ser un navegador ligero. Fue creado por Edge Chakra
-
Navegador intuitivo y funcional desarrollado bajo las altas existencias de su diseñador facilita la navegación.
-
Navegador de codigo abierto que permite utilizar los minimos recursos del ordenador