-
-
Los colonos se hartaron y pusieron sus objetivos en uno de los productos que les llegaba con impuestos añadidos: el té. Un grupo de ciudadanos descontentos decidió asaltar un cargamento de té de la East India Company y tirar su cargamento al mar, en el puerto de Boston.
-
En ella se decretó que todos los hombres son creados iguales, que son dotados por su Creador de ciertos derechos inalienables, que entre éstos están la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad.
-
Reino Unido reconoce la independencia de los EE.UU
-
En ella se redacta la primera constitución de EE.UU
-
-
-
El Rey convocó los Estados generales para el 18 de mayo de 1789 en Versalles.
-
Esta considerado como el inicio de la revolución francesa.
Esta se debió a las condiciones bajísimas que había en Francia.
El pueblo se levantó en armas contra Luis XVI -
Reconoce los derechos de libertad, propiedad, expresión e igualdad ante la ley.
-
Se nacionalizan bienes de la Iglesia y el clero pasan a ser funcionarios del Estado Francés.
Su objetivo era reorganizar en profundidad la Iglesia de Francia -
En junio de 179, el rey y su familia huyeron de París en dirección a la frontera con Austria para ponerse al frente de las tropas invasora. Sin embargo, este fue detenido en Varennes y retornado a París. La difusión de la noticia desprestigió la monarquía y radicalizó al sector más revolucionario.
-
En esta se declara que:
- El monarca solo conserva el poder ejecutivo
- La Asamblea elabora las leyes
- Los jueces eran independientes
Además estableció el sufragio censitario -
-
El rey juró la constitución y se implanta la monarquía constitucional.
-
Francia declara la guerra a Austria que apoya el restablecimiento de la Monarquía absoluta
-
-
Una nueva asamblea constituyente elegida por sufragio universal, se reunió el 20 de septiembre, el mismo día en que un ejercito de voluntarios venció a la coalición absolutista europea. Su primera acción fue la abolición de la monarquía y la proclamación de la República.
-
Luis XVI fue juzgado por alta traición por la Convención Nacional en 1792, este fue ejecutado en 1793
-
Maria Antonieta fue juzgada, al igual que Luis XVI por traición y se la condenó a la guillotina.
-
Los sectores mas radicales todavía pedían mas medidas igualitarias, y amplios sectores de la burguesía moderada ansiaban poner fin a las reconquistas jacobinas.
Ante las críticas, Robespierre y sus fieles eliminaron a sus adversarios y llevaron a cabo una sangrienta represión. Todos sus enemigos se unieron contra ellos y un golpe de Estado en la Convención detuvo a Robespierre, que fue guillotinado junto a sus seguidores. -
Napoleón Bonaparte dirigió los destinos de Francia durante mas de 15 años. Fue un personaje lleno de contradicciones, ya que se presentaba a sí mismo como continuador y garante de las transformaciones del periodo revolucionario, a la vez que proclamaba el fin de la revolución
-
-
-
Napoleón modifica la Constitución y se auto proclama cónsul vitalicio. este ejerció el poder de forma autoritaria.
Napoleón consiguió ser cónsul vitalicio en 1802 y se proclamó emperador en 1804 -
Napoleón consolidó las conquistas revolucionarias moderadas, forjó un Estado sólido y centralizado reformado en la administración promulgando un nuevo código civil y desarrollando un sistema educativo nacional y más igualitario.
-
-
El dominio francés sobre Europa alcanzó su máxima extensión en 1812. Sin embargo, la invasión de Rusia acabó en fracaso, ya que aunque el ejercito logarse llegar a Moscú, este ni consiguió sobrevivir al invierno y tuvo que retirarse.
Este acontecimiento supuso la muerte de más de 350.000 soldados -
A la situación vista anteriormente se le dieron las dificultades en España y la formación de una gran coalición europea.
-
La ocupación de París por las tropas de la coalición, en 1814, significó la destitución de Napoleón y la restauración de los Borbones con Luis XVIII.
-
-
Los representantes de las potencias vencedoras, incluida Francia tras la restauración de la monarquía borbónica, se reunieron en el Congreso de Viena para la restauración del mapa de Europa en beneficio de las grandes potencias.
-
Prusia, Rusia y Austria hicieron un pacto y formaron ejército con derecho de intervención en aquellos países amenazados por una revolución liberal.
-
El teniente coronel Rafael del Riego lideró un pronunciamiento en Andalucía contra el régimen absolutista de Fernando VII que concluyó con el triunfo de la revolución y la instauración del Trienio Liberal.
-
-
La Guerra de Independencia de Grecia, o la Revolución griega, fue el conflicto armado librado por los revolucionarios griegos entre 1821 y 1830 contra el dominio del Imperio otomano.
Tras esta guerra consiguió la guerra y la constitución de un gobierno liberal -
-
El movimiento se inició en 1830 en Francia, donde se derrocó al último monarca borbón Carlos X y se implantó una monarquía de carácter libera, que proclamó rey a Luis Felipe de Orleans
-
Mazzini dirigía la organización la Joven Italia, y propugnaba mediante la insurrección popular, la creación de una república democrática, unitaria y laica.
-
El ejemplo francés se extendió y Bélgica logró su independización de Países Bajos.
A pesar de su declarada neutralidad, este pequeño país del Norte de Europa fue ocupado por Alemania como vía de acceso a Francia. -
La revolución de 1848 comportó la emergencia de los nacionalismos, especialmente en el imperio austriaco. El fervor nacionalista se produjo de manera paralela a la agitación liberal y social e hizo florecer una "primavera de los pueblos" de magnitud desconocida
-
Entre febrero y julio de 1848 otra oleada de revueltas sacudió Europa. La revolución se inició de nuevo en Francia: la restricción de libertades del gobierno conservador de Luis Felipe de Orleans fue el detonante de un movimiento insurreccional que culminó con la huida del rey y la proclamación de la república
-
-
-
En marzo de 1848 una revolución en Viena obligó al emperador de Austria a promulgar una constitución liberal y abolir la servidumbre.
-
En Francia, tras la represión de Junio de 1848, la burguesía apoyó al gobierno autoritario de Napoleón, que, en 1851, proclamó el Segundo Imperio y consolidó un modelo de liberalismo moderado
-
Se forma la Confederación de la Alemania del Norte, comenzando así la unificación alemana.