-
Con el fin de comunicar a los demás, el hombre de las calavernas dibuja dentro de las cavernas los tipos de peligros que se encontraban en la zona. (ASINCRONICA)
-
Aparecen los primeros signos de lineas y trazos, conocidos como escritura. (ASINCRONICA)
-
La comunicación por medio de documentos escritos enviados de un punto a otro con un intermediario data desde aproximadamente la invención de la escritura. Sin embargo, el desarrollo del sistema postal formal surgió mucho más tarde. Los primeros usos documentados de un sistema organizado provienen de Egipto, donde los faraones utilizaban mensajeros para la difusión de sus decretos en el territorio del estado. (ASINCRONICO)
-
La Edad Moderna se basaba en las ideas humanistas. Era un nuevo pensamiento, basado principalmente en el ser humano y este como el centro del universo. Y, por tanto, la imprenta como medio de comunicación jugó un papel clave. (ASINCRONICA)
-
La primera publicación periodística impresa se realizó en Viena en 1529 y consistía en una hoja que incluía varias noticias. A partir de 1580 se difundieron periódicos de varias páginas.(ASINCRONICO)
-
Sistema de codificación de caracteres que permite que los operadores puedan enviar mensajes utilizando pulsaciones eléctricas que pueden ser representadas como cortas o largas, o dicho de otra forma, como puntos y rallas. (SINCRÓNICA)
-
Es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio. (SINCRÓNICA)
-
La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes y sonidos a distancia que simulan movimientos, que emplea un mecanismo de difusión. (SINCRÓNICA)
-
En 1965 se conectó un ordenador TX2 en Massachusetts con un Q-32 en California mediante una línea telefónica conmutada aunque de baja velocidad y aún limitada. Funcionó y permitía entonces trabajar de forma conectada pero, como es fácil de imaginar actualmente, el sistema era inadecuado. (SINCRÓNICA)