Los inventos mas importantes del mundo

  • La rueda
    3500 BCE

    La rueda

    Creada antes del 3500 a. C., califica como una invención fundamental para el desarrollo humano, ya que a partir de ella se pudo fabricar maquinaria y transporte, entre otras cosas
  • El arado
    3500 BCE

    El arado

    Es una herramienta usada para abrir huecos y mover la tierra para sembrar semillas. Apareció allá por el 3500 a. C. en los pueblos de la Mesopotamia.
  • El papel
    150 BCE

    El papel

    Los modernos medios de comunicación han disminuido nuestra dependencia del papel sólo de forma marginal. Durante 500 años, la existencia de éste permaneció alejada del mundo occidental.
  • El anzuelo
    30 BCE

    El anzuelo

    No es un instrumento complicado: Una pieza de metal doblado con una punta filosa, pero a lo largo de la mayor parte de la historia humana nos ha permitido disfrutar de los alimentos sin arriesgar la vida o alguna extremidad cazando animales salvajes, o matándonos en los campos de cultivo.
  • El ábaco
    190

    El ábaco

    El uso del ábaco, con las cuentas en hileras contiguas, fue documentado por primera vez en la Dinastía Han en China en el año 190, pero la palabra fue usada mucho antes para referirse a otros instrumentos de cálculo.
  • Polvora
    1000

    Polvora

    Creada en el siglo X, fue utilizada para propulsar los proyectiles de las armas. Hoy en día se usa para fuegos artificiales.
  • La bateria
    1000

    La bateria

    Debemos dar gracias a la rana por las baterías (pilas). En 1780, el físico italiano Luigi Galvani descubrió que la pierna muerta de una rana se contraía al ser tocada con dos piezas de metal.
    Galvani había creado un sencillo circuito y el fenómeno fue aprovechado por su amigo, el profesor aristocrático Alessandro Volta, cuyas celdas voltaicas impresionaron a Napoleón y esto aseguró el éxito del invento.
  • La brujula
    1190

    La brujula

    Forzados a fiarse de puntos de referencia naturales como montañas o islas, así como de rudos mapas, los primeros marineros se sentían casi siempre perdidos. Desesperados por hallar algo más confiable, los marineros de China y Europa descubrieron independientemente un mineral magnético que se alineaba con el polo norte
  • El boton
    1235

    El boton

    ¿Qué vino primero, el botón o el agujero para el botón? El Botón; los antiguos griegos amarraban sus túnicas usando gruesos botones y lazos, pero al llegar el agujero para el botón, se popularizaron los pequeños botones a los que estamos acostumbrados, y que van cosidos a la ropa.
  • La imprenta
    1440

    La imprenta

    Hasta la invención de la imprenta moderna, gracias a la invención del alemán Johannes Gutenberg entre los años 1430 y 1440, los libros eran copiados a mano. Este dato hace suponer lo extraño que sería ver un libro para la mayoría de las personas. Tras varios experimentos Gutenberg logró formar el molde de mano, una nueva técnica que le permitió generar grandes cantidades de metal fácilmente moldeable.
  • Loa anteojos
    1451

    Loa anteojos

    Las propiedades correctivas del cristal han sido conocidas durante milenios. Se dice que el emperador romano Nerón usaba una esmeralda para ver (en tono verde) las luchas de los gladiadores.
  • El cepillo de dientes
    1498

    El cepillo de dientes

    Durante milenios las personas han usado una fantástica variedad de implementos para mantener sus dientes brillantes: Ramas deshilachadas, palillos y hasta plumas de ave. Todas ellas han sido descubiertas en las excavaciones de los primeros cuartos de aseo.
  • El lapíz
    1564

    El lapíz

    El lápiz surgió a la vida en 1564, cuando fue descubierto un depósito bastante puro de grafito en Borrowdale, Columbia (Estados Unidos).
  • Microscopio

    Microscopio

    Zacharias Janssen, un constructor de anteojos holandés, había inventado el primer microscopio en 1590, aunque entonces fue considerado más una curiosidad que un avance revolucionario en la ciencia.
  • El termometro

    El termometro

    Es difícil ubicar el momento preciso en que el termómetro fue inventado. Es una de esas cosas que inevitablemente tenían que aparecer, y no es producto de una sola mente. Galileo Galilei es quien recibe la mayor parte del crédito, aunque su termómetro de aire no era muy eficaz que digamos
  • El condon

    El condon

    Los egipcios lo comenzaron a usar desde hace 3,000 años, pero fue el ginecólogo italiano del siglo XVI Gabrielle Falloppio (el de las trompas) el primero que recomendó su uso para evitar la diseminación de enfermedades
  • maquina a vapor

    maquina a vapor

    Para el 1698 hizo su gran aparición y fue muy utilizada durante la Revolución Industrial para el movimiento de las máquinas.
  • La gullotina

    La gullotina

    Es una de las más grandes ironías que el inventor de la máquina más eficiente de ejecución haya sido un activista contra la pena de muerte
  • Anestesia

    Anestesia

    Desde su introducción, en 1799, tuvo varias variantes respecto a los analgésicos que se fueron incorporando; el éter dominó el mercado hasta 1960.
  • Lampara incandescente

    Lampara incandescente

    De entre las decenas de personalidades involucradas en la invención de las lámparas incandescentes a lo largo del 1800, Thomas Edison es reconocido como el inventor de la primera lámpara incandescente o bombilla de luz
  • La pistola

    La pistola

    Parece que la pólvora fue inventada en el siglo XI en China como una medicina, pero fueron las propiedades explosivas de ésta lo que despertó el interés de Europa. Llevó a la creación del cañón en el siglo XIII, lo cual transformó la guerra, superando con mucho el poder de las
    armas medievales.
  • El estetocospio

    El estetocospio

    Uno pensaría que en esta época de microscopios electrónicos y robots cirujanos, un aparato constituido por unos tubos de goma pegados a unos audífonos y un diafragma debía haberse unido al espejo en la cabeza y las tenazas cauterizadoras en el cementerio de los aparatos médicos.
  • La camara

    La camara

    William Talbot, el inventor de una de las primeras cámaras (Joseph Nicéphore Niépce había producido la primera fotografía conocida en una placa de peltre), fue inspirado por su inhabilidad para dibujar
  • El cerillo

    El cerillo

    El químico sueco John Walker fue el primero en hacer el descubrimiento de que cuando un palito de madera cubierto con clorato de potasio y sulfuro de antimonio era raspado contra una piedra, se generaba un llama.
  • La maquina de coser

    La maquina de coser

    Los humanos utilizaron huesos y cuernos para coser durante decenas de miles de años, pero la primera patente para una máquina que pudiera hacerlo sin necesidad de molestas herramientas como agujas y alfileres fue solicitada en 1790. Sin embargo, el invento no era práctico
  • télegrafo

    télegrafo

    Los científicos alemanes Gauss y Weber instalaron, en 1833, una línea telegráfica de mil metros para unir la universidad con el observatorio astronómico de Göttingen, pueblo en el que trabajaban.
  • El refrigerador

    El refrigerador

    La mayor revolución en las cocinas del mundo fue la llegada de este aparato y la muerte del vendedor de verduras, permitiendo mantener los productos perecederos frescos durante varios día
  • La llanta neumatica

    La llanta neumatica

    Al principio, cuando los vehículos eran tirados por caballos y las bicicletas pesaban una tonelada, los viajeros se veían forzados a viajar en vehículos traqueteantes por los caminos llenos de baches e irregularidades.
  • motor de combustión

    motor de combustión

    En un principio, cuando fue creado en 1860, todavía no contaban con compresión y, en cambio, funcionaban con aire y combustible soplado.
  • La bicicleta

    La bicicleta

    La feminista Susan B Anthony dijo, en una entrevista en 1896: “Pienso que la bicicleta ha hecho más para emancipar a la mujer que ninguna otra cosa en este mundo”. Desarrollada inicialmente como un juguete para caballeros en la década de 1820, el artefacto pronto evolucionó hasta convertirse en la forma más democrática de transporte
  • El telefono

    El telefono

    El francés Charles Bourseul fue el primero en proponer la transmisión del lenguaje humano por medio de un sistema electrónico en el año de 1854, pero él estaba adelantado a su tiempo y tomó otros seis años hasta que Johann Reiss usó corcho, una aguja, piel de salchicha y un trozo de platino para transmitir el sonido, aunque éste era ininteligible.
  • La ametralladora

    La ametralladora

    Hiram Maxim, el norteamericano radicado en Londres que supuestamente inventó la primera ametralladora completamente automática, se inspiró en un compatriota, quien dijo que la ruta hacia la riqueza era “inventar algo que les permitiera a esos europeos cortarse las gargantas unos a otros con mayor facilidad”
  • La radio

    La radio

    El mundo casi pierde la radio por la falta de visión de Heinrich Hertz quien, en 1888, mientras demostraba las ondas electromagnéticas a un grupo de estudiantes, dijo: “No veo ninguna utilidad práctica para esta forma invisible de energía electromagnética”
  • Penicilina

    Penicilina

    Fue descubierta por Ernest Duchesne, en 1897, en Francia. Revolucionó la medicina y le dio un nuevo enfoque a la producción de antibióticos contra las infecciones.
  • La aspirina

    La aspirina

    Las pequeñas tabletas de ácido acetilsalicílico han curado, tal vez, más enfermedades menores que cualquier otra medicina. Hipócrates fue el primero en darse cuenta del poder curativo de esta sustancia.
  • La aspiradora

    La aspiradora

    Ya había algunos artefactos para aspirar antes de que apareciera este invento. Por lo general, se trataba de máquinas a las que había que poner a funcionar activando una manivela. Los más antiguos datan de 1860. Sin embargo, la primera aspiradora moderna fue inventada en 1901
  • La televisión

    La televisión

    La televisión ha ayudado a conectar gente alrededor del mundo, entreteniendo a billones y manteniendo a generaciones de niños ocupados los fines de semana. CP Scott dijo, cuando supo del invento, en 1920: “¿Televisión? La palabra es mitad griega y mitad latina.
  • La tostadora de pan

    La tostadora de pan

    El pan tostado no es nada nuevo: Los romanos sostenían el pan sobre las llamas para prolongar su vida útil, pero fueron los Estados Unidos quienes concibieron este aparato que, dicho sea de paso, brinda una gran comodidad. En 1926, la Toastmaster apareció en las tiendas norteamericanas, aunque tardó bastante en difundirse hacia otros países. En el año 2006, los norteamericanos compraron 12.3 millones de tostadoras de pan.
  • La cinta adhesiva

    La cinta adhesiva

    La primera referencia a la cinta adhesiva es de un libro de música del siglo XVII, el cual describe cómo los fabricantes de laúdes usaban “pequeñas piezas de papel, del tamaño de una moneda, empapadas en pegamento” para hacer sus instrumentos. Pero no fue sino hasta 1937 que Colin Kininmonth y George Gray, inspirados por una patente francesa, cubrieron tiras de celofán con una resina de origen natural. Le llamaron Sellotape, nombre que se usa en muchos países hasta el momento actual.
  • El boligrafo

    El boligrafo

    Si el periodista húngaro Laszlo José Biró no hubiera vendido la patente del primer bolígrafo, su fortuna (murió en 1985) hubiera sido de billones. Tal como sucedió, Biró vendió la patente al Barón Bich en 1950.
  • La computadora

    La computadora

    Sin dudas uno de los inventos modernos más importantes. Si bien no existe una única persona que realmente pueda considerarse como el inventor de la computadora (dispositivos mecánicos de computación ya existían en el 1800)
  • El horno microondas

    El horno microondas

    La primera víctima de las microondas fue una barra de cacahuete. Estaba en el bolsillo del ingeniero norteamericano Dr. Percy Spencer, quien trabajaba en cierto rango de ondas emitidas por un magnetrón, un componente esencial en los radares.
  • Telefono movil

    Telefono movil

    Hay más de dos billones de teléfonos celulares (móviles) en el mundo, y en los Estados Unidos existen, según las estadísticas, más celulares que personas. Es difícil cuantificar el impacto social y económico que ha tenido este aparato. De todos los gadgets que una persona puede poseer, éste es tal vez el más indispensable. Aquellos que no simpatizan con los celulares pueden culpar a los laboratorios de Bell por el invento
  • La pildora anticonceptiva

    La pildora anticonceptiva

    Las pastillas anticonceptivas no sólo sirvieron para mejorar las condiciones de vida de las mujeres, sino que marcaron un punto decisivo en la medicina. Fue la primero droga usada en personas saludables para prevenir algo en vez de tratar una enfermedad. Fueron desarrolladas por un equipo liderado por Carl Djerassi, un químico, en 1951, pero no fue comercializada hasta principios de los 60s. Desde entonces, más de 300
  • Internet

    Internet

    Prácticamente no necesita una descripción. Comenzamos la lista hablando del lenguaje y el desarrollo de la comunicación de nuestra especie para terminarla con el invento y la herramienta más significativa en éstos términos. Internet, cuya invención en 1960 es comúnmente atribuida al científico Lawrence Roberts,
  • El CD

    El CD

    Para el inventor norteamericano James Russell, el sonido crackeante de los discos de vinilo arruinaba la música, así que patentó un disco que pudiera ser leído con un láser en vez de usar una aguja.
  • Los codigos de barras

    Los codigos de barras

    Los códigos de barra fueron concebidos como una forma de código Morse visual por un estudiante de Filadelfia en el año de 1952 pero, en un principio, los dueños de las tiendas se mostraron reacios a adoptar esta nueva tecnología.
  • La grabadora VHS

    La grabadora VHS

    Durante muchos años después de la aparición de la televisión tal y como la conocemos, los espectadores se veían forzados a cancelar citas y a posponer cenas si querían ver el más reciente episodio de su serie favorita
  • El fax

    El fax

    Muchas personas jóvenes en la actualidad podrían tener dificultad en reconocer un fax, pero la mayor parte de los empleados de oficina aún están familiarizados con ellos. La mayor parte no saben, sin embargo, que el invento tiene 160 años de antigüedad.
  • Atari

    Atari

    La industria de los videojuegos vale, en la actualidad, 30 billones de dólares y los nuevos títulos son lanzados con más fanfarria (y fervor por parte de los seguidores) que los más grandes estrenos de Hollywood