Los Héroes Del Perú

  • Juan Pablo Viscardo y Guzmán

    Juan Pablo Viscardo y Guzmán
    Precursor de la independencia, nació en Pampacolca, el 26 de julio de 1748. Estudio en el congreso San Bernardo del Cusco, después ingreso al noviciado de la Compañía de Jesús. Viajo a España e Italia, donde escribió la famosa "Carta a los españoles americanos", documento donde establece la necesidad de la emancipación del yugo español. La carta fue publicada en francés en 1779; al llegar al poder de Francisco Miranda en 1806, éste la hizo circular por todo el continente.
  • Miguel Grau, El Caballero de los Mares

    Miguel Grau, El Caballero de los Mares
    Hijo del teniente coronel grancolombino Juan Manuel Grau y Merrío y de la piurana María Luisa Seminario y Castillo, Miguel Grau nació el 27 de julio de 1835 en Piura.
  • Luis Montero Cáceres

    Luis Montero Cáceres
    Nació en Piura y falleció en el Callao víctima de la fiebre amarilla.. A los once años de edad, en 1837, recibió clases del dibujante y falsificador de monedas, Robert Tiller. Ya en Lima, en 1843, concurre durante un semestre a la Academia de Dibujo y Pintura de Lima, dirigida por el pintor Ignacio Merino. Realiza un retrato en miniatura del Presidente Ramón Castilla lo que decidió, por parte del gobierno, el otorgamiento de una beca a Italia en 1848.
  • José Gregorio Paz Soldán

    José Gregorio Paz Soldán
    Tenía veinte años de edad cuando escribió, siendo profesor del Seminario de Arequipa, un tratado de derecho canónico, que llamó poderosamente la atención. Fue varias veces ministro y magistrado. En 1884 presidió el Primer Congreso Americano de Lima, imponiendo su nombre entre las grandes figuras.
  • Abraham Valdelomar Pinto

    Abraham Valdelomar Pinto
    Poeta, ensayista y dramaturgo peruano, considerado una de os mejores cuentistas del país, nació en Ica el 27 de abril de 1888. Hijo de Anfiloquio Valdelomar Fajardo y Carolina Pinto. En la adolescencia se traslado a Lima, donde curso estudios secundarios y universitarios, estos últimos en la facultad de letras de la universidad de San Marcos. En 1912 fue director del diario El Peruano y secretario de la Legación peruana en Italia.
  • Césaro Chacaltana

    Césaro Chacaltana
    Nació en Ica en 1845. Prominente político, tres veces diputado y dos senador, llegaron a presidir la Cámara Baja. Peleó en la batalla de Miraflores y represento al Perú en varios países. Murió en 1906
  • Juan Landázuri

    Juan Landázuri
    Nació en Arequipa el 19 de noviembre de 1913. Después de hacer sus estudios secundarios, ingresó a la Universidad San Agustín de Arequipa para estudiar Derecho. Cursando el primer año de letras, abandona sus estudios para seguir la vocación religiosa. En 1919 fue ordenado sacerdote. En 1962 S. S. Juan XXIII lo nombró Cardenal. Murió el 16 de enero de 1997.
  • Luis Sánchez Cerro

    Luis Sánchez Cerro
    Nació en Piura, 1889 y falleció en Lima, 1933. Militar y político peruano. Inició la revolución militar que depuso a Leguía y presidió la Junta de Gobierno, desde la que pretendió hacerse con la presidencia (22 de agosto de 1930). Obligado a dimitir (1931), fue elegido presidente en unos comicios controlados por el ejército, pero el APRA no admitió su triunfo y lo combatió. Reprimió a los apristas y comprometió al país en un conflicto armado con Colombia.
  • Sérvulo Gutiérrez

    Sérvulo Gutiérrez
    Nació en Ica en 1914 y murió en 1961. Destaca con sus obras de pintura. Con toda razón se ha dicho que si Sérvulo Gutiérrez hubiese vivido en Nueva York, Londres o Paris, sería ahora reconocido mundialmente. Una afección hepática acabó su vida el21 de julio de 1961.
  • Juan Velasco Alvarado

    Juan Velasco Alvarado
    Nació en Piura. Presidente del gobierno revolucionario en 1968-1975. Fue soldado raso antes de ingresar al ejército. Alcanzo el grado de general de división. Fue comandante general del ejército. Derrocó al gobierno de Belaunde Terry. Murió en 1977.