-
No supuso la unión de los dos reinos, únicamente unieron las personas de los reyes.
-
Primera hija de los Reyes Católicos
-
Primer hijo de los Reyes Católicos
-
Segunda hija de los Reyes Católicos
-
Tercera hija de los Reyes Católicos
-
Cuarta hija de los Reyes Católicos
-
Casamiento de Isabel, primera hija de los Reyes Católicos, con Alfonso de Portugal.
-
Los Reyes Católicos casaron a sus 5 hijos para neutralizar la supremacía de Francia.
-
Muere Juan, primer hijo barón de los Reyes Católicos.
-
Casamiento de Juana, hija de los Reyes Católicos, con Felipe de Austria, conocido como el hermoso, hijo del emperador Maximiliano de Austria y Soberano ya de Flandes y Borgoña. Ella con 16 años y el con 18 años. Juana se muda a Flandes para conocerse y acaban residiendo en Gante y Bruselas.
-
Casamiento de Juan, primero en la línea de sucesión, con la infanta Margarita de Austria.
-
Casamiento de Isabel, primera hija de los Reyes Católicos, en segunda nupcias con el hermano de su primer marido, Manuel de Portugal.
-
Primera hija de Juana y Felipe el Hermoso.
-
Felipe decide volver a Flandes ya que extrañaba el clima y las costumbres flamencas. Dejando a Juana, muy disgustada en Castilla por la insistencia de Isabel la Católica.
-
Casamiento de María, hija de los Reyes Católicos, con el viudo de su hermana, Manuel de Portugal.
-
Hijo del rey Manuel I de Portugal y de Isabel de Aragón, Nació el 24 de agosto de 1498 , y en el parto falleció su madre.
Sin embargo Miguel murió en Granada sin haber llegado a cumplir los dos años de edad y fue sepultado en Toledo. -
Segunda hija de Juana y Felipe el Hermoso.
-
Juana y Felipe, no conformes con lo acordado en la Cortes de Toro, vuelven a Castilla. Felipe desea la regencia y, apoyándose en la alta nobleza castellana, lo consigue en el Tratado de Villafáfila.
-
Primer casamiento de Catalina, hija de los Reyes Católicos, con Arturo, príncipe de Gales.
-
Tras la muerte de Juan, Isabel y Miguel, los primeros en la línea de sucesión, Juana jura ante las Cortes de Castilla como heredera de la corona, y el archiduque Felipe el Hermoso como consorte.
-
-
Segundo hijo de Juana y Felipe el Hermoso.
-
Tras numerosas discusiones Juana, desobedeció los deseos de su madre, Isabel la Católica, y se marchó junto a su esposo a Flandes.
-
En el testamento dejado por Isabel la Católica, nombra como heredera a su hija Juana y, en caso de no poder gobernar, se encargaría de la regencia D. Fernando.
-
Fernando se retira a sus estados de Aragón y se casa con Germana de Foix.
-
Tercera hija de Juana y Felipe el Hermoso
-
Las Cortes, reunidas en Toro, juraron a Fernando como regente del reino de Castilla.
-
Murió en Burgos. Se formó un consejo de regencia que, presidido por el Cardenal Cisneros, reclamó la vuelta del rey católico.
-
Cuarta hija de Juana y Felipe el Hermoso, póstuma a Felipe el Hermoso.
-
-
Segundo casamiento de Catalina, hija de los Reyes Católicos, con Enrique VIII, rey de Inglaterra.
-
Fernando el Católico y Germana de Foix tienen un hijo, Juan, pero muere pocas horas después, el cual hubiese sido el heredero a la corona de Aragón.
-
La reina fue trasladada, con su hija Catalina, a Tordesillas, donde vivió bajo la custodia de los marqueses de Denia.
-
Primogénito de Juana y Felipe el Hermoso, con el título de duque de Luxemburgo.
-
Al morir Fernando, deja como heredero de sus estados patrimoniales a su nieto Carlos, primogénito de Juan y Felipe, heredero también de la corona de Castilla.
-
Hasta la llegada del nuevo rey Carlos, que se encontraba en Flandes, asumió la regencia el Cardenal Cisneros.
-
-
El rey Carlos I llegó a Asturias desde de Flandes, donde se había autoproclamado rey de sus posesiones hispánicas. Llegó sin saber hablar apenas castellano y trayendo consigo un gran número de nobles y clérigos flamencos como Corte, lo que produjo recelos entre las élites sociales castellanas, que sintieron que su advenimiento les acarrearía una pérdida de poder y estatus social .
-
-
Durante el levantamiento de los comuneros, estos reconocieron como reina a Juana, e intentaron sacarla de su cautiverio, pero la reina se negó a quitar el trono a su hijo.
-
Derrota de los comuneros. A los jefes militares, Juan de Padilla, Juan Bravo y Francisco Maldonado se les decapitó en Villalar.
-
Muere recluida en Tordesillas.
-