-
Se casaron en Valladolid y este matrimonio no supuso la unión de los 2 reinos
-
Segunda hija de los Reyes Católicos.
Hablaba francés y latín y escribía sin problema.
Tocaba diversos instrumentos. -
Juana se casó con 16 años y encontró dificultades para adaptarse a su nueva residencia en Gante y Bruselas.
Felipe se casó con 18 años, hijo del emperador Maximiliano de Austria. -
Primera nacimiento de Juana y Felipe el Hermoso.
-
Muere su hermano Juan (1497)
Muere su hermana Isabel (1498) y dos años más tarde muere su hijo Miguel. -
Primer Varón de Juana y Felipe el Hermoso.
Tenía el título de duque de Luxemburgo como heredero al trono. -
Hija de Juana y Felipe el Hermoso.
-
Con el fin de ser conocidos por su pueblo como los herederos de Castilla y Aragón.
-
Son recibidos por los Reyes Católicos en Toledo.
-
Hijo de Juana y Felipe el Hermoso.
-
Esto supone el nombramiento de Juana como heredera.
En caso de ausencia o enfermedad, Fernando de Aragón se encargaría de la regencia. -
El archiduque Felipe decide regresar a Flandes y Juana se queda en Castilla por la insistencia de la Reina Isabel.
Finalmente Juana ignora a su madre y decide regresar a Flandes. -
Hija de Juana y Felipe el Hermoso.
-
En las Cortes reunidas en Toro se produce este suceso.
-
Debido a que no estaban conformes con lo acordado en las Cortes de Toro.
-
Se forma un consejo de regencia presidido por el Cardenal Cisneros que reclama la vuelta de Fernando el Católico a Castilla.
-
Felipe el Hermoso se apoya en la alta nobleza para arrebatar la regencia a Fernando.
Fernando vuelve a Aragón y se casa con Germana de Foix. -
Hija póstuma de Felipe el Hermoso.
-
Duró 9 años hasta 1516
-
Vivió allí 46 años bajo la custodia de los marqueses de Denia.
-
Deja de heredero a su nieto Carlos heredero también de Castilla.
Como Carlos estaba en Flandes el Cardenal Cisneros asumió la regencia ya que Juana estaba encerrada en Tordesillas. -
A consecuencia del absolutismo monárquico de Carlos I, la figura de la Reina Juana vuelve a adquirir importancia que junto con los comuneros se establecen en Tordesillas y finalmente son derrotados en 1522.
-
El 12 de Abril en Tordesillas.