-
-
-
Enrique Tierno Galván (1918 - 1986) Político español. El 29 de julio de 1974 creó formalmente la Junta Democrática de España, En las elecciones de 1977 ocupó un puesto como diputado, por el Partido Socialista Popular, en las Cortes Constituyentes. En 1978 el PSP y el PSOE firmaron su unificación. En las elecciones municipales de 1979 obtuvo la Alcaldía de Madrid por el PSOE. Reelegido en 1983, su gestión fue unánimemente apreciada, y mantuvo el cargo hasta su fallecimiento.
-
-
-
-
Adolfo Suárez (1932 - 2014) fue un político y presidente del Gobierno de España. Tras la muerte de Francisco Franco, el rey Juan Carlos I lo nombró presidente del gobierno en sustitución de Carlos Arias Navarro siendo una de las figuras clave de la Transición. Fue elegido presidente bajo la UCD en las elecciones generales de 1977, convirtiéndose en el primer presidente del gobierno del nuevo período democrático. En 1981 presentó su dimisión como presidente del Gobierno.
-
(Leopoldo Calvo Sotelo Bustelo (1926 - 2008) Político español, presidente del gobierno entre 1981 y 1982 y una de las figuras destacadas del periodo de la transición democrática. Tras la dimisión de Adolfo Suárez, su partido le propuso como candidato a la presidencia del Gobierno: durante su investidura parlamentaria (que requirió dos votaciones) se produjo el asalto de un grupo de militares al Congreso, que formaba parte de un intento fallido de golpe de Estado.
-
-
-
Felipe González Márquez (Sevilla, 1942) Político socialista español, presidente del gobierno entre 1982 y 1996. En 1974 fue elegido secretario general del PSOE, cargo que conservó hasta 1997. Obtuvo un triunfo arrollador en las elecciones de 1982, que le catapultaron a la Presidencia del Gobierno apoyado por una mayoría absoluta en el Parlamento. Se mantuvo al frente del gobierno hasta 1996, revalidando su triunfo en las urnas por mayoría absoluta en 1986 y 1989 y por mayoría relativa en 1993.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
José María Aznar López; (Madrid, 1953) Político español, presidente del gobierno entre 1996 y 2004. Le disputó la presidencia del Gobierno a Felipe González en 1993, pero salió derrotado por un estrecho margen de votos. Sin embargo, su oportunidad aparecería en las generales de 1996. Tuvo que pactar con los nacionalistas catalanes y vascos para obtener su primera investidura. Los buenos resultados de sus políticas facilitaron sobremanera su reelección en el año 2000 por mayoría absoluta.
-
-
-
-
-