-
Fue un militar español, teniente general del Ejército de Tierra y capitán general de la III Región Militar. Durante la Guerra Civil, fue defensor durante el asedio del Alcázar de Toledo. Posteriormente, una vez finalizada la contienda fue combatiente voluntario a la División Azul y participó en la Segunda Guerra Mundial contra la URSS con rango de capitán.
-
Fue un militar español, que alcanzó notoriedad por su participación en el intento de golpe de Estado del 23 de febrero de 1981. Tuvo una estrecha y larga relación con el rey Juan Carlos, primero desde 1954 como su instructor militar y preceptor, luego, desde 1965 como jefe de la Secretaría del Príncipe y su ayudante personal, y desde noviembre de 1975 como secretario general de la Casa del Rey, hasta después de las elecciones de junio de 1977.
-
Es un antiguo guardia civil español que alcanzó el empleo de teniente coronel, expulsado del cuerpo tras ser condenado por rebelión militar por ser uno de los protagonistas del golpe de Estado de 1981, en concepto de autor y con circunstancia agravante de reincidencia. Sigue vivo.
-
Fue un político y abogado español, presidente del Gobierno de España entre 1976 y 1981. Suárez fue una de las figuras clave de la Transición española, el proceso a través del cual se dejó atrás el régimen dictatorial de Francisco Franco y España se constituyó un Estado social y democrático de derecho.
-
Fue un político, concejal de Ermua por el PP entre 1995 y 1997. De profesión albañil y economista en 1995 se afilió al PP. El 10 de julio de 1997, fue secuestrado por ETA, que exigieron un cambio el acercamiento de todos los presos de la organización a las cárceles del País Vasco. Ante la negativa del Gobierno central a negociar con ETA, Blanco fue tiroteado el 12 de julio.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-