-
-
-
-
-
-
-
Político español, figura clave de la transición democrática española. Doctor en derecho, inició su carrera política como gobernador civil de Segovia (1968). En 1975 participó en la fundación de Unión Democrática del Pueblo Español (UDPE), grupo que posteriormente presidiría. Fue elegido presidente bajo la coalición Unión de Centro Democrático (UCD) en las elecciones de 1977. En 1981 presentó su dimisión como presidente del Gobierno por el desmantelamiento de la UCD.
-
Antonio Tejero es un antiguo guardia civil con título de teniente coronel. Estudió en la Academia Militar de Zaragoza. Participó en la Operación Galaxia (1979) por el que fue procesado y condenado a 7 meses de cárcel. También fue uno de los protagonistas del golpe de Estado de 1981, en concreto su autor, donde secuestró a los poderes legislativo y ejecutivo.
-
-
-
Felipe González es un abogado y político. Fue secretario general del PSOE desde 1974 hasta 1997 y 3º presidente del Gobierno entre 1982 y 1996. En 1962 se afilió a las Juventudes Socialistas y se incorporó al PSOE en 1964. Fue candidato del PSOE a la presidencia en 1977, 1979, 1982, 1986, 1989, 1993 y 1996.Su mandato de 13 años y medio fue el período más largo de un jefe de Gobierno de la democracia en España.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
José María Aznar, político miembro del PP. Fue presidente de Castilla y León y jefe de la oposición (1989-1996), sufrió un intento de asesinato de ETA. Ganó las elecciones de 1996, fue presidente con apoyo de los partidos nacionalistas. Recortó gastos del Estado y privatizó empresas. Cumplió con los criterios de Maastricht pero el paro continuó elevado.Obtuvo la mayoría absoluta en 2000. Desde 2004 ha trabajado en empresas privadas. Es presidente de FAES.
-
Miguel Ángel Blanco fue un político, concejal de Ermua por el PP entre 1995 y 1997. De profesión albañil y economista en 1995 se afilió al PP. El 10 de julio de 1997, fue secuestrado por ETA, que exigieron a cambio el acercamiento de todos los presos de la organización a las cárceles del País Vasco. El secuestro generó una importante reacción social creando el "espíritu de Ermua". Ante la negativa del Gobierno central a negociar con ETA, Blanco fue tiroteado el 12 de julio.
-
-
-