-
(nacido en 1743) quien en su obra Bosquejo de una tabla histórica de los progresos del Espíritu Humano (publicada en 1795) reclamó el reconocimiento del papel social de la mujer
-
(nacida en 1748) – con su DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DE LA MUJER Y DE LA CIUDADANA (redactada en 1789) para ser decretada por la Asamblea nacional francesa)
-
Reivindica la ciudadanía de las mujeres
-
(nacido en 1806), Escribió 1869: El sometimiento de la mujer / La esclavitud femenina. Ya en ese tiempo pensaba sobre el Feminismo: El sometimiento de la mujer constituye un modelo social obsoleto basado en prejuicios y que afecta gravemente el progreso social.
-
Reivindica principalmente el derecho al voto de las mujeres
-
(nacida en 1888), fue una abogada, escritora, política y defensora de los derechos de la mujer española. Creó la Unión Republicana Femenina y fue una de las principales impulsoras del sufragio femenino en España, que se logró en 1931 y fue ejercido por primera vez por las mujeres en las elecciones de 1933.
-
(nacida en 1934) fue una escritora feminista radical estadounidense, cineasta, escultora, filósofa, activista y profesora.
Revolucionó su mundo proclamando que "lo personal es político", y cuando publicó (en 1970) Política sexual se convirtió en un referente para la liberación de las mujeres. -
(nacida en 1945) , fue una escritora y feminista canadiense-estadounidense de origen judío, figura importante en la historia del feminismo radical
La dialéctica del sexo, publicada en 1973 -
Reivindica un cambio de valores y que la justicia legisle aspectos considerados anteriormente como privados