-
En 1919 se canaliza el descontento de la posguerra y se funda en Milán los fasci di combatimento integrados por excombatientes,
anarquistas, extremistas... que actuarán de forma violenta para
reprimir huelgas y manifestaciones obreras -
-
En 1920 los socialistas ocupan fábricas y el Gobierno inicia una ofensiva contra los socialistas.
-
-
Mussolini cuenta con el apoyo de la patronal italiana que subvenciona a los grupos fascistas. Cuando se anuncia huelga general el 1 de agosto, Mussolini da un ultimátum al Gobierno y los huelguistas, el partido fascista se muestra como garantía del orden público.
En octubre de 1922 marchan sobre Roma para “convencer” al rey Víctor Manuel III que entregue el poder a Mussolini. El rey, poco parlamentarista y temeroso de la izquierda, encarga a Mussolini formar gobierno el 29 de Octubre de 1922. -
En 1924 Mussolini hace una ley electoral a su medida, en ella consigue que el partido que obtuviese el 25% de los votos, recibiría 2/3 de los escaños, así la oposición quedaba debilitada. El hecho más escandaloso de la violencia fascista fue el caso Matteotti, secretario general socialista que criticó la violencia fascista y el fraude en el recuento de votos, fue secuestrado y asesinado por bandas fascistas.
-
Una vez eliminada la oposición Mussolini prosiguió la tarea de construir un Estado fuerte y totalitario. El primer paso fue la supresión de la libertad de prensa y de la libertad de reunión. El segundo fue la persecución de los políticos no fascistas. Finalmente se concedieron poderes ilimitados a Mussolini.
-
En 1927 se firma la Carta del Lavoro por la cual los sindicatos eran sustituidos por corporaciones en las que se integraban a los trabajadores y patronos. Era un intento de acabar con la lucha de clases. En el fondo estas corporaciones laborales eran una forma más de intervenir el Estado en la economía y controlar a los trabajadores. Los representantes de las distintas corporaciones integraban el Consejo Nacional de Corporaciones.
-
Firma de los acuerdos con la Santa Sede en los Pactos de Letrán de 1929, firmando la paz entre la Iglesia y el Estado italiano. El Papa, desde la toma de Roma vivía recluido en El Vaticano y no reconocía al Estado italiano. Ahora reconocerá al Estado italiano y se normalizarán las relaciones. A cambio el Estado reconoce al Estado Vaticano como un país independiente y le da una indemnización de
750 millones de liras. Con este pacto Mussolini se ganó la admiración de los católicos de todo el mundo -
El 2 de Octubre de 1935 Mussolini anunciaba desde el balcón principal del Pallazzo Venecia, la invasión de Etiopía, que comenzaría el día siguiente.
De poco sirvió la valentía de los etíopes, ante la superioridad y mejor organización de las tropas de Badoglio. Las restantes tropas etíopes fueron derrotadas en Maychew. Hailé Selassié huyó a Inglaterra,y se quejó ante la Sociedad de Naciones, por su pasividad ante esta agresión. Volvería en 1940 gracias a la ayuda británica. -
La condena franco-británica a la anexión italiana de Abisinia y la camaradería de armas en la guerra civil española hizo que el gobierno de Roma girara definitivamente hacia la alianza con la Alemania de Hitler. Por lo que ambos países proclamaban su amistad y el mantenimiento de puntos de vista comunes en política internacional. Mussolini pronunció un discurso en el que saludaba la nueva amistad germano-italiana y anunciaba la existencia de una Vertical Berlín-Roma.
-
-