Los estados italianos

  • RISORGIMENTO

    RISORGIMENTO
    El proceso de unificación, también llamado Risorgimiento o Rinascimento, se inició en 1815. Uno de los motivos para buscar la unificación era desterrar del territorio italiano a los austriacos, quienes dominaban la zona Norte de la península
  • Period: to

    PROCESO DE RISORGIMENTO

    El proceso tuvo varios intentos en 1830 y 1848, ambos abatidos por el dominio austriaco, por lo que finalmente el ministro Cavour del reino de Piamonte logró convencer a Napoleón III de llevar a cabo la unificación y sacar a los austriacos de la zona.
  • GUERRA CONTRA AUSTRIA E INCORPORACIÓN DE LOMBARDÍA

    GUERRA CONTRA AUSTRIA E INCORPORACIÓN DE LOMBARDÍA
    El rey de Cerdeña, Víctor Manuel II, y su primer ministro, Conde Camilo de Cavour estaban convencidos que para culminar su magna obra era de imperiosa necesidad enfrentarse a Austria, principal enemiga de tal unión, y que, asimismo había anexado los estados de Lombardia y Venecia. Para ello, concibieron el plan de solicitar ayuda a una gran potencia. Fue así como pactaron secretamente con Napoleón III, Emperador de Francia, quien, a su vez, tenía también puestas sus miradas en Soboya y Niza.
  • ANEXIÓN DE LOS ESTADOS DE PARMA, MÓDENA Y TOSCANA

    ANEXIÓN DE LOS ESTADOS DE PARMA, MÓDENA Y TOSCANA
    Se dice que en aquellos tiempos había un deseo de unificación en toda Italia y la victoria anterior sólo supuso que se encendiera aún más el sentimiento nacionalista. A través de un plebiscito se anexionaron los estados de Parma, Módena y Toscana al reino de Cerdeña en el año 1860.
  • ACONTECIMIENTOS DURANTE

    ACONTECIMIENTOS DURANTE
    -Se iniciaron las revoluciones en Parma, Módena, Toscana y parte de la EE.PP, y deciden su incorporación al Piamonte-Cerdeña.
    -Garivaldi parte desde Genova y con sus "camisas rojas" y conquista el Redio de las Dos Silicias.
  • REVOLUCIÓN DE LAS DOS SICILIAS

    REVOLUCIÓN DE LAS DOS SICILIAS
    Giuseppe Garibaldi fue un político y militar que también participó activamente en la unificación italiana. En su caso, con el apoyo del primer ministro, se apoderó de Sicilia con la ayuda de los Mil Camisas Rojas, un grupo de mil voluntarios que llevaban dicha ropa.
    No supuso un enfrentamiento entre ambos, si no que le reconociese como su rey el 26 de octubre de 1860.
  • SE CREA EL REINO ITALIANO

    SE CREA EL REINO ITALIANO
    Se establece la capital en Turín, sede (lugar en el que se encuentra) del parlamento. El rey que se proclamo del Nuevo Estado fue Víctor Manuel II
  • ViCTOR MANUEL II ES PROCLAMADO REY DE ITALIA

    ViCTOR MANUEL II ES PROCLAMADO REY DE ITALIA
    Un año más tarde, el 13 de marzo de 1861, Víctor Manuel II fue proclamado Rey de Italia por el primer parlamento nacional.
  • GUERRA AUSTRO-PRUSIANA

    GUERRA AUSTRO-PRUSIANA
    Italia tomo parte en la Guerra Austrio-Prusiana y estuvo aliada con Prusia. A pesar de las derrotas de Custozza y Lisa la guerra la ganaron los prusianos y cedieron el Véneto al Reino de Italia.
  • INCORPORACIÓN DE ROMA, CONCLUSIÓN DE LA UNIFICACIÓN ITALIANA

    INCORPORACIÓN DE ROMA, CONCLUSIÓN DE LA UNIFICACIÓN ITALIANA
    Con la anexión de Venecia, faltaba solamente la incorporación de los Estados de la Iglesia y, sobre todo, de la ciudad de Roma, para dar por concluida con la total unificación de Italia.
    Víctor Manuel II se había comprometido con Napoleón III a mantener el dominio del Papa sobre la capital del mundo católico. Una primera tentativa de Garibaldi para apoderarse de Roma fue rechazada por el ejército sardo (1862). Una segunda lo fue por la guarnición francesa que custodiaba Roma (1867).