El método socrático se da a conocer como arte mayéutica
Period: 427 BCE to 347 BCE
El método dialéctico permite elevar el conocimiento sensible que producen las ciencias a un nivel teórico
Period: 384 BCE to 322 BCE
La lógica deja de ser el arte de la razón prudente para convertirse en la ciencia de la razón demostrada
Filosofo ingles Francis Bacon publica su obra Novum Organum en la cual expone las bases de la lógica inductiva
Period: to
Filosofo alemán Wilhem Von Leibniz intenta dar a la lógica la estructura de un calculo matematico
Period: to
David Hume señala en su investigación sobre el entendimiento humano que "una inducción se origina cuando notamos que ciertos hechos parecen repetirse..."
Period: to
Las fases del método dialéctico hegeliano se caracteriza por su manera de explicar y comprender su dialectica
Period: to
Surge la dialéctica en la filosofía de Georg Wilhelm Friedrich Hegel
Period: to
Matemáticos Augustus de Morgan y George Boole contribuyen al lugar de la aplicación del álgebra a la lógica
Period: to
Los filósofos alemanes Carlos Marx y Federico Engels dan giro materialista a la dialéctica como totalidad de lo real
Period: to
El filosofo y lógico Charles Sanders Peirce es considerado el fundador del pragmatismo y la semíotica moderna
Period: to
Matemático alemán Gottlob Frege da aportes destacados fundamentos lógicos de la aritmética, concepto de función lógica y los cuantificadores
Period: to
Bertrand Russel proporciona un ejemplo que ilustra el razonamiento inductivo conocido como "pavo inductivista"
Period: to
Filosofo alemán Rudolf Carnap formula un sistema cuantitativo de lógica inductiva basado en la probabilidad
Period: to
Karl Popper considera que el razonamiento inductivo no garantiza la transferencia de la verdad ya que no usa las reglas de la lógica
Bertrand Russell y Alfred North Whitehead publican "Principia mathematica"
Groarke considera que existe una diversidad de posturas y no se cuenta con criterios que guíen la disciplina
Se visualizan dos tendencias dentro de los enfoques existentes en el campo de esta disciplina (Harada)