-
INICIO EN ITALIA Y ABARCA LOS SIGLOS XIV-XV-XVI Las artes liberales en aquel momento fueron constituidas por todos aquellos saberes que formaban el pensamiento crítico y creativo. Así, áreas como la filosofía (lógica, gramática, retórica), la literatura y las artes plásticas (la pintura, la escultura, el teatro), conformaron el nuevo “corpus” de conocimiento de las humanidades.
-
Dante Alighieri (1265-1321)
Bautizado Durante di Alighiero degli Alighieri, fue un poeta y escritor italiano, conocido por escribir la Divina comedia, una de las obras ornamentales de la transición del pensamiento medieval al renacentista y una de las cumbres de la literatura universal. -
Francesco Petrarca (1304-1374)
Fue un poeta, filósofo y filólogo aretino, considerado el precursor del humanismo, pilar fundamental de la literatura italiana especialmente gracias a su obra Cancionero. -
Giovanni Boccaccio (1313-1375)
Fue un escritor y humanista italiano. Es uno de los padres, junto con Dante y Petrarca, de la literatura en italiano. Compuso también varias obras en latín. -
Situó al hombre en el centro del mundo
Ejerce una gran influencia sobre la educación elemental y universitaria.
Una de las características del humanismo renacentista es la familiaridad con las lenguas y las literaturas griegas y latinas antiguas, a las que algo más tarde se agregarán las letras en hebreo.
Las humanidades se convierten en un ciclo bien definido de materias de estudio: este ciclo incluye gramática, retórica, poesía, historia y filosofía moral. (Cordua,2013) -
Desiderio Erasmo (Erasmo de Rotterdam) (1469-1536)
Conocido en español como Erasmo de Rotterdam, fue un filósofo humanista, filólogo y teólogo cristiano neerlandés, considerado como uno de los más grandes eruditos del Renacimiento nórdico. -
El humanismo renacentista trajo consigo la pérdida del interés por lo religioso y se dejó de lado la tradición teocéntrica.
Cuestionamiento del poder de la iglesia.
Fragmentación del poder. -
Johann Heinrich Pestalozzi (Zúrich, 12 de enero de 1746 - Brugg, 17 de febrero de 1827), conocido en los países de lengua española como Enrique Pestalozzi, fue un influyente pedagogo, educador y reformador suizo, que aplicó los ideales de la última Ilustración a la pedagogía
-
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL (1870 - 1914)
Tuvo su origen en Inglaterra, donde se daban unas condiciones políticas, socioeconómicas y geografícas adecuadas.
Se indujeron transformaciones en cadena que afectaron al factor trabajo y al sistema educativo y científico. -
ARTHUR SCHOPENHAUTER (1788 - 1860)
Fue un filósofo alemán, considerado uno de los más brillantes del siglo XIX y de más importancia en la filosofía occidental, también es el máximo representante del pesimismo filósofico. -
REVOLUCION FRANCESA, (1789 - 1799)
La revolución francesa y la posterior era napoleónica ayudarían a expandir las ideas republicanas y liberales. -
Desigualdad social y económica: El humanismo democrático busca promover la igualdad entre los seres humanos, sin embargo, la realidad es que existe una gran desigualdad social y económica en muchos países. Esta desigualdad puede afectar el acceso a los derechos y oportunidades, lo que contradice los principios del humanismo democrático.
-
Corrupción política: La corrupción es un problema grave en muchos países y puede debilitar la democracia. Cuando los líderes políticos actúan de manera corrupta, pueden afectar negativamente la calidad de vida de las personas y erosionar la confianza en el sistema político y en el humanismo democrático en sí mismo.
-
La democracia se basa en la argumentación, el diálogo entre personas y el respeto hacia las distintas opiniones y puntos de vista.
La democracia permite encontrar soluciones y posibilidades a los problemas que se originan en una sociedad. -
En el siglo XIX, el humanismo democrático fue uno de los principales motores detrás de la lucha contra la esclavitud y la opresión colonial. En Europa, el humanismo democrático inspiró las revoluciones liberales que dieron lugar a la creación de numerosos estados democráticos.
-
Es el segundo humanismo planteado por el antropólogo, filósofo y etnólogo Lévi Strauss.
Este humanismo plantea el desafío de reconocer y aceptar la diferencia como elemento sustantivo de la realidad social. -
El humanismo democrático es una corriente filosófica que se basa en la idea de que los seres humanos son el centro de la sociedad y deben ser valorados como individuos únicos y con derechos inalienables. Este enfoque se enfoca en el bienestar de la humanidad y busca fomentar la igualdad, la justicia y la libertad en todas las áreas de la vida.
-
LITERATURA, aumenta el número de personas alfabetizadas y por tanto la masa potencial de lectores, incluyendo por primera vez las clases populares.
Aparecen campañas de escolarización y proliferación de bibliotecas públicas y nacionales. -
FRIEDERICH NIETZSCHE ( 1844 - 1900 )
Fue un filosofo, poeta, música y filólogo alemán del siglo XIX.
Conocido como uno de los pensadores mas influyentes de la era moderna, reconocido por su obra filosófica, que se caracteriza por un profundo intéres en los problemas de la moral, la religión y la política. -
En este hu anismo se encuentran culturas más sofisticadas, complejas e incluso más antiguas que la Europea grecorromana, como lo era la cultura china, también se descubren otros grupos mas armonizados con la naturaleza, como las culturas africanas y americanas.
-
Elegido para la Cámara de Representantes de los Estados Unidos en 1846, Lincoln promovió una rápida modernización de la economía a través de sectores como el bancario, los impuestos y los ferrocarriles.
-
ZOOLÓGICOS HUMANOS.
Karl Hagenbeck, comerciante alemán de animales salvajes y futuro empresario de muchos zoológicos de Europa, decidió exhibir en 1874 a personas esclavizadas como poblaciones "puramente naturales" -
La Liga Socialista fue una temprana organización socialista revolucionaria del Reino Unido. La organización comenzó su andadura como retoño disidente de la Federación Socialdemócrata de Henry Hyndman a finales de 1884. Nunca fue un grupo armónico ideológicamente y en la década de 1890 había virado de su inicial socialismo hacia el anarquismo.1 El grupo se disolvió finalmente en 1901
-
COLONIZACIÓN DE ÁFRICA
Entre los países europeos comienza una carrera por el dominio de África y del mundo.
Esta carrera tendrá su expresión en la conferencia de Berlín (1884 - 1885 ) en la que los países europeos coinfiguran el reparto de África. -
PÄR LAGERKVIST ( 1891 - 1974 )
Fue un escritor sueco, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1951.
Cultivó poemas,obras de teatro, novelas, cuentos y ensayos.
Su obra se carcateriza por el pesimismo, la angustia, la indagación de la naturaleza humana y las constantes alusiones a la muerte. -
En el siglo XX, el humanismo democrático siguió siendo una fuerza poderosa en la lucha por los derechos humanos y la igualdad, especialmente durante el movimiento de los derechos civiles en los Estados Unidos y la lucha contra el apartheid en Sudáfrica. También ha inspirado el desarrollo de la democracia en todo el mundo, incluyendo la caída del comunismo en Europa del Este.
-
REVOLUCIÓN RUSA
Fue un conjunto de eventos históricos ocurridos en Rusia a principios del siglo XX.
Consistió en el derrocamiento del régimen monarquíco zarista y la construcción de un nuevo modelo de estado de tipo leninista republicano. -
CRISIS RUSA
Lenin lleva a que el comunismo se aplicara, ocasionando que Rusia se vea afectada económicamente, debido a la decisión de imprimir masivamente dinero, dando com resultado que su valor disminuyera. -
Está estrechamente relacionado con la estrategia política del «socialismo de Estado», un conjunto de políticas gubernamentales dirigidas a la creación de una economía socialista en un solo país (esto es, una economía centralizada, planificada y que aplica un modelo de distribución de bienes de consumo con el criterio igualitario).
-
HAMBRUNA SOVIÉTICA (1932 - 1933 )
Se produjo una hambruna en partes de la unicón soviética, fue provocada principalmente de manera artifícial.
afectó a las mayores áreas productoras de grano de la URSS.
La manifestación de esta hambruna es conocida con su nombre original de Holodomor -
La Segunda Guerra Mundial (también escrito II Guerra Mundial1) fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En ella se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo —incluidas todas las grandes potencias, así como prácticamente todas las naciones europeas— agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: Los Aliados, por un lado, y las potencias del Eje.
-
La UNESCO reafirmó la idea de que era necesario un nuevo humanismo debido a wue el mundo acababa de salir de una guerra mundial que habia perjudicado el progreso tecnologico.
60 años después la UNESCO habla de un nuevo humanismo para el siglo XXI, que tiene como objetivo impregnar la sensibilidad hacia el otro, sentimiento de pertenencia y comprensión. -
WILLIAN HENRY GATES III
Informático y empresario estadounidense, fundador de Microsoft, desarrolló el sistema operativo el MS- DOS que evolucionaria hasta convertirse en windows 3.1 -
STEVE PAUL JOBS ( 1955 - 2011 )
Fue un informatico y empresario estadounidense, se le conoce por ser cofundador de Apple y máximo accionista de The Walt Disney Company. -
JEFFREY PRESTON BEZOS
Creador de Amazon.com y Blue Origin, estudió ciencias de la computación e ingeniería electrónica, desarrolló una brillante carrera como programador informaticoy como analista financiero.
En 2007 puso a la venta un dispositivo para leer libros digitales llamado Kindle. -
MARK ELLIOT ZUCKERBERG.
Empresario y programador informatico estadounidense, creador y presidente de la comunidad virtual Facebook, cursó estudios de psicología y ciencias de la programación, desarrolló programas informáticos. -
Hoy en día la humanidad se enfrenta a la expansión de las tecnologías digitales al estar pendiente en todas las industrias e influyendo en la mayoría de interacciones de la vida cotidiana del ser humano.
-
- Falta de educación como elemento central
- El sufrimiento del ser humano, muchos sectores de la sociedad estan alejados de la riqueza.
- Infraestructura para llegar a todos.
- Politíca social de estado.
- Censura y manipulación de información.
-
En la 4ta revoución tecnológica se ha pasado por muchas etapas desde la automatización, el internet y la digitalización tanto para las empresas como para las personas.
El flujo de información permite aprender de manera autodidacta, analizando la relación humano - tecnológia. -
Este humanismo ha tomado relevancia por el progreso positivo que ha tenido, se ha tenido mucha información cuantificable sobre el comportamiento humano, se han creado algoritmos para que las máquinas interactuen con otras personas y se han automatizado procesos para obtener resultados sin intervención humana.
-
Según datos de la consultora Mckinsey, la revolución actual está siendo diez veces más rápida que la que generó el uso del vapor y está afectando una base poblacional de 300 veces superior, por lo que se estima que su alcance será 3.000 veces mayor.
-
Las principales competencias y retos son la confianza, conocimiento de su compañía, comunicación o gestión de personas, tener buenas habilidades comunicativas y disponer de una buena capacidad de toma de decisiones.
-
Implica comprometerse con el crecimiento y el bien común, supone utilizar la tecnología como palanca de cambio y generador de oportunidad para el mayor número de personas.
Las justificaciones externas atribuyen el valor de las humanidades a sus habilidades para educar ciudadanos.