-
Permite generar cambios en la antigüedad, es el pionero de la revolución literaria humanista hacia el renacimiento.
-
Poeta, erudito, estudioso y con una particular sensibilidad lirica, con la cual imbuye toda la poesía renacentista; crea los pilares en los cuales se asentaría el inicio del humanismo
-
Cultura, filosofía e intelecto europeo dieron origen al humanismo renacentista en Italia durante el siglo XV, la ideología humanística descubre un quiebre con la religión de la época, Dios deja de ser predominante, empezando a figurar las cualidades humanas, dando importancia a las personas racionales q´ poseen capacidades de hallar verdades y practicar el bien. Evoluciona el pensamiento humano donde las artes, la ciencia y las letras brindan reconocimiento a los derechos terrenales.
-
Padre de la imprenta, creador Alemán del método mecánico con el cual se reproducen textos e imágenes.
-
Mejor escritor de Latín de su época, impulsa la traducción de la literatura Griega.
-
Principal creador de la letra humanística difundida desde su trabajo como notario y a finales del siglo XV dio lugar a la letra humanística de imprenta.
-
Fundador de la Academia Platónica Florentina, considerada la cuna del humanismo
-
precursor del humanismo renacentista que dio lugar a la libertad y los Derechos Humanos.
pionero en proponer la experimentación como base del método científico moderno. -
político, escritor y filósofo del Renacimiento italiano que influyó de manera decisiva en el pensamiento occidental, impulsor del autoritarismo monárquico, representa al humanista que sin abandonar sus convicciones republicanas se adapta a los nuevos tiempos.
-
Es un monje agustiniano el cual coloca en duda la iglesia medieval, el aporte en el pensamiento político va íntimamente ligado a sus reflexiones teológicas en torno a la justificación, la “sola fe”, la “sola gracia”, la salvación como don de Dios, lo cual va a desafiar la autoridad de la institución eclesiástica del siglo XVI.
-
Genio del Renacimiento y del arte universal, fue escultor, arquitecto, pintor y poeta.
humanista más convencido de su tiempo; él ve en el cuerpo la manifestación del alma y, aún en medio de su obra religiosa, la sencillez de sus representaciones se acerca más al punto de vista pagano de los griegos que a la visión espiritual que pretendía imponer el papa. la Piedad. -
Genio del renacimiento y arte universal, escultor, arquitecto, pintor y poeta al contener estas grandes virtudes se destaco por el talento que imprimía en sus obras.
-
Proceso socio-político desarrollado en Francia durante 1789 y 1799, se produjo la abolición monárquica absoluta y se proclama la republica, finiquitando del régimen antiguo la base económica y social.
-
Activista política francesa y dramaturga fue quien toma como modelo los derechos del hombre del año 1789 y realiza la declaración de los derechos de las mujeres gracias a la unidad y a la voz de "libertad, igualdad y fraternidad" exigiendo por primera vez el derecho al voto.
-
Inicia con la incorporación de cultura a nivel mundial, dejando de ver a Europa como centro del Universo y partiendo en el reconocimiento y aceptación de diferencias inherentes de la realidad social; reconoce culturas de oriente, extremo oriente, América y África.
-
Filosofo, poeta, músico y filólogo Alemán, quien realizo criticas sobre cultura, religión y filosofía occidental, su mayor característica era el estilo y sutileza conque trataba los temas e introdujo una cosmovisión reorganizando el pensamiento del siglo veinte.
-
Escritores, artistas y científicos durante la primera guerra mundial, toman posiciones diferentes los cuales permiten producir trabajos de impacto que trascienden como la base de corrientes intelectuales y políticas ejemplo de ello esta:
Thomas quien influye en la revolución conservadora alemana quienes obtienen el triunfo nacional-socialismo; mientras que
Romain con el rechazo a la guerra se centra en el espiritualismo humanista, acompañando la lucha antifascista. -
Ignorancia, corrupción, Discriminación, problemas políticos y mas hicieron revelar a los ciudadanos franceses mediante una protesta llamada "los derechos morales del hombre y del ciudadano" siendo esta la declaración universal de los derechos humanos.
-
Filosofía orientada en formar al hombre con énfasis en la capacidad que tiene en interpretar y entender el mundo que lo rodea.
se trata de crear una nueva manera de comprender la formación del hombre dentro de un medio nuevo, con tareas nuevas (Prieto, 1977:18).