-
Es uno de los símbolos indiscutible del Renacimiento italiano. Siguiendo los pasos de sus antecesores, ayudó a asentar las bases de un arte alejado de las rigideces góticas y bizantinas tradicionales, confiriéndoles mayor dramatismo y naturalidad a sus figuras y dotándolas de tal penetración psicológica como Ningún otro artista de su época.
-
JOHANN GUTENBERG padre de la imprenta poco después utilizada para crear la primera biblia impresa y ademas propiciar la corriente literaria humanismo renacentista que fue no se si iniciada pero mayormente reconocida por los libros de Erasmo de Rotterdam.
-
Durante esta época, empiezan a producirse una serie de cambios y descubrimientos que anunciaban el fin de la Edad Medieval y daban paso a la modernidad: la aparición y consolidación de nuevos estados europeos, los viajes transoceánicos entre Europa y América, el ascenso de la burguesía (que puso fin a los estamentos del feudalismo)... Así fue cómo se desarrollan los ideales del movimiento humanista, una nueva forma de pensar que rompe con la visión medieval del mundo.
-
Tuvo como maestro a Andrea de Verrocchio, y además de pintor, fue anatomista, arquitecto, artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista. Está reconocido como símbolo del Renacimiento, genio universal, gran filósofo y humanista, y uno de los más grandes pintores de toda la historia del arte.
-
Cristóbal Colón por patrocinado por los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón descubre el continente americano.
-
Si hablamos de verdaderos artistas del Renacimiento no podemos dejar de lado la figura de Miguel Ángel Buonarroti: pintor, escultor, arquitecto y poeta italiano; un verdadero maestro en todas las artes.
-
Erasmo de Rotterdam se convierte uno de los principales promotores del humanismo renacentista en Europa con la publicación de el primero de varios libros tomados por algunos como una critica a la iglesia en si y su pensamiento pesimista, pero en cambio otros lo vieron como el intento de un hombre de obsequiar libertad de pensamiento y una critica constructiva al arcaico manejo de la iglesia por parte de el hombre tomando en parte conceptos que siglos atrás fueron expuestos por Tomás de Aquino.
-
Surgen varios autores lo cuales nos hablan sobre el conocimiento del ser humano, como ayuda para combatir la superstición y la tiranía de los gobernantes. Entre ellos Jean Rousseau (1999) el cual dice: “vivir es el oficio que yo quiero enseñarle, al salir de mis manos no será, lo reconozco, ni magistrado, ni soldado, ni sacerdote: antes que nada será hombre” (pág. 2).
-
Voltaire y Montesquieu personajes los cuales ayudan a que la sociedad vea las injusticias cometidas por sus soberanos, pero estas no solo se dan a conocer en Francia, además llegan a ciertas colonias americanas. Son ficha clave en la revolución francesa.
-
Dados los movimientos revolucionarios en el continente europeo y sus nuevas leyes, abre paso a las revoluciones de independencia en el continente americano y así mismo al concepto de democracia y al derecho de realizar unas leyes justas para el pueblo americano.
-
la vida del ser humano ha llevado una evolución continua, pero hay ideologías que no hemos sido capaz de dejar atrás, para poder pensar en un bien común y que a la hora de luchar por este deberíamos tener la capacidad de unirnos con nuestras diferencias y aceptar al otro tal y cual como es
-
“Se da la asamblea constituyente, en la cual aprueban la declaración de los derechos del hombre, además en esa asamblea surgen dos mandos los cuales son: en la derecha la monarquía parlamentaria y a la izquierda los partidarios de una república, nace la definición ideológica del concepto de ser de derecha o izquierda” (play, 2017)
-
Simón Rodriguez maestro y pedagogo promovió las escuelas, lucho por los derechos de niños, mujeres e indígenas siempre impulsando un pensamiento crítico, dándoles oportunidades a los niños que les interesaba el estudio ( Laboratorio de Medios Audiovisuales de la Universidad Pedagógica, 2016) el pensamiento de es de darle a todos oportunidad de aprender sin ser discriminado, ayudar al más necesitado.
-
Transcurre durante el siglo XIX y la primera mitad del siglo XX y se va integrando en la cultura global; luego de llamar centro del mundo al continente europeo, se realiza el reconocimiento de las culturas de Oriente, extremo oriente, América y áfrica, igualmente se da el crecimiento de la industrialización y Fortalecimiento del mercado internacional.
-
Plantea el desafió de reconocer y aceptar las diferencias con el elemento sustantivo de la relación social.
-
Claude Lévi-Strauss. (Bruselas, 1908 - París, 2009) Antropólogo francés. Quien por sus trabajos de campo y por sus estudios teóricos, fue considerado el etnólogo contemporáneo más destacado y el padre de la moderna antropología estructuralista.
-
- Desarrollo del capitalismo *Reconocimientos de otros continentes *Europa logró expandirse con la colonización de nuevos territorios y esto le facilitó convertirse en el centro de la cultura. *Se cambia el pensamiento por uno donde se plantea el desafío de reconocer y aceptar la diferencia como elemento sustantivo de la realidad social, relacionando la idea con el hecho que no había una sola forma del ser humano ni una única forma de conocimiento o valores.
-
Después de darse la liberación de varias naciones llega una problemática aun mayor, la cual se enfoca en la disputa por ser el gobernante o líder de la nación, en la cual se encuentra con una gran reto, el de crear una identidad propia en la cual se incluya toda la sociedad en general.
-
John Dewey habla sobre la educación y la importancia de los contenidos culturales, aprender atreves de la práctica y de que como el alumno puede despertar curiosidad por diferentes temas en los cuales mejore sus capacidades de aprendizaje atreves de la experiencia (Ryan & &child, 1995)
-
• Desarrollo en las industrialización
• Desarrollo del Capitalismo
• Colonización de los pueblos como américa y áfrica, generando esclavitud -
las mujeres por muchos años tuvieron que luchar para poder acceder al voto en Colombia, cuando por fin lo logran su primera votación la hacen en el plebiscito. este es una gran avance en el cual se demuestra que no importa genero, raza, cultura o dinero para poder acceder a un derecho
-
Este concibió la educación como una acción política capaz de liberar a los oprimidos, empieza a implementar la educación para adultos (Delizoicov, 2008), la educación es el pilar que ha sostenido el pensamiento creativo, dando así aportes fundamentales a la vida de cada ser humano llevándolo hacer un hombre inquieto e innovador, no conformándose con lo que para el no es correcto.
-
Periodo. Siglo XXI
La Cultura digital y ciudadanías globales. Sus Rasgos mas enfáticos son: Data analysis, habilidades tecnológicas y artes digitales.
Los hechos mas fuertes: Las tecnologías digitales modificaron las prácticas y las formas de ser de los seres humanos. La tecnología digital está cambiando profundamente la forma de pensar y sentir.
El mayor Problema se puede decir que sería la Des-humanización, ya que los modelos de educación están en crisis.
Dicho por Joseph Aoun (2018) -
- Mal uso de las TIC
- Populismos y movimiento extremistas.
- Infundir miedo a nivel global.
La gran transformación de las empresas y trabajadores. -
- La tecnología es de gran influencia.
- El uso de redes sociales es muy popular.
-
Creador de Facebook: Mark Zuckerberg
Fundador de Apple: Steve Jobs
Los creadores de Google: Larry Page y Sergey Brin. -
- Los teléfonos y celulares.
- La Generación App.
- Redes Sociales y Nuevos Efectos.
- Inteligencia artificial.
- Internet.
- Web 2.0, comunicación, marketing online.
-
las riquezas de una país, son mal repartidas a la hora de obtener ganancias ya que para un ser humano tener una vida digna necesita de salud, comida, techo, trabajo y estudio pero la mayoría de la población no cuenta con estos beneficios. Nussbaum, M. C. (2010).