-
Johannes Gutenberg desarrolla la imprenta, lo cual permite la reproducción masiva de documentos y de información que podía llegar a gran cantidad de personas y, con ello, se mejora la difusión del pensamiento humano y del conocimiento
-
Este humanismo surge a partir de varias crisis generadas en el medioevo que se agrupan en:
1. La potencia absoluta de Dios, la contingencia del mundo y el nominalismo (1320-1550)
2. La muerte, la peste, la angustia (1347-1351)
3. La exploración del mundo y la propuesta copernicana (1450-1550)
4. La Reforma (1517-1600) -
Este humanismo se caracteriza por tres dimensiones:
1) La dignidad: La dignidad del hombre, que es el centro del mundo, y de su capacidad de hablar, escribir, hablar y conocer
2) El saber y la ciencia: El tipo de saber intuitivo frente al lógico-escolástico y la relación entre saber y querer y la cuestión del método
3) La técnica e innovación: La perspectiva, la imprenta, el estudio anatómico y el telescopio, perfeccionado por Galileo. -
Este proceso histórico desarrollado en el renacimiento surge de un cambio de pensamiento en Europa donde se retoman los conceptos filosóficos grecorromanos y se introducen en todas las esferas del conocimiento y se pasa de una visión teocentrista a una antropocentrista, en donde el hombre es el centro.
-
Un hito histórico de gran importancia en esta época, con lo cual se pudo establecer que la tierra no era plana sino redonda y donde se presenta un encuentro intercultural con es establecimiento de una civilización diferente a la europea
-
Nace en 1469 y muere en 1527. Es un importante representante del renacimiento italiano, destacado filósofo político cuya obra cumbre es "EL PRÍNCIPE" en la cual destaca las cualidades de los gobernantes y la forma en que gobiernan, además de mostrar una figura de poder lejana de las tradiciones teológicas. Propone que el resultado justifica cualquier tipo de acción, por lo que se le endilga la frase "El fin justifica los merdios"
-
Artista, arquitecto e inventor italiano nacido en 1452 y muere en 1519. Adquiere gran importancia por la creación de múltiples inventos, la demostración de las formas en el cuerpo humano, la exactitud de las proporciones. Sus obras artísticas promueven el antropocentrismo al colocar al hombre como centro y su relación con la naturaleza
-
Teólogo alemán nacido en 1843 y fallece en 1546. Se destaca por la reforma protestante que propuso con motivo de la venta de indulgencias por parte de la Iglesia para la expiación de los pecados, generando procesos de corrupción. Esta reforma pone de manifiesto los abusos de la Iglesia y pone a pensar a los hombres en el verdadero sentido de la religión. Es excomulgado en 1521 por el Papa León X
-
Astrónomo y matemático polaco, nació en 1473 y muere en 1543. Se destaca por su teoría heliocéntrica con la cual desvirtúa la tradición medioeval donde la tierra es el centro, para establecer que el centro del universo es el sol y la tierra y los demás planetas giran en torno a él. Su obra solo es presentada en 1543, año de su muerte
-
El humanismo exótico del siglo XIX vino a añadir la etnología para la comprensión de las civilizaciones del Oriente y el Extremo Oriente –aunque sólo por intermedio de los documentos escritos y los monumentos figurados, pero a su vez a darle importancia a pueblos que no eran conocidos, a vivir procesos independentistas de las regiones asiáticas, del sudeste asiático e Indonesia
-
El humanismo democrático es una filosofía que orienta la manera de formar al hombre enfatizando la capacidad de éste para interpretar y entender la realidad que lo rodea, para ello determina como base fundamental la condición humana, así como los niveles de adecuación del individuo con su medio.
-
La necesidad de emanciparse de la tiranía española llevó varias naciones latinoamericanas a liberarse del yugo ibérico. En cabeza del ejército liberado por Simón Bolívar se dio la Independencia de Colombia lo cual permitió la constitución de un Estado independiente y democrático
-
Militar venezolano (1783-1830). Libertador de 5 naciones suramericans: Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia y Venezuela. Es importante en este periodo, ya que generó confianza en sus seguidores y sentido de pertenencia por su territorio
-
Las disciplinas sociales empiezan a destacar la existencia de otros sujetos que no son visibles en el entorno hegemónico europeo y se fortalecen los estudios etnográficos a partir de la intervención directa de personas y grupos durante un cierto periodo, utilizando la observación participante o las entrevistas para conocer su comportamiento social y registrando una imagen realista y fiel del grupo estudiado, el trabajo de campo resulta ser una herramienta imprescindible
-
Antropólogo Belga (1908-2009). Se destacó por dar relevancia a las corrientes humanistas en diferentes épocas. Se destacó por generar un enfoque estructuralista a las ciencias sociales y a defender la posición del ser humano como sujeto cultural y trascendental
-
Humanismo digital es el reconocimiento de que los negocios digitales giran alrededor de personas, no entorno a la tecnología. Los líderes que reconozcan que los negocios digitales se construyen a través del valor de las personas, verán como las capacidades de sus trabajadores mejoran y se traducen en una mejora del producto, servicio o incluso del mercado. Esta visión, contrasta con la visión Maquinista, que pone a la tecnología en el centro de la ecuación.
-
Antropólogo social polaco nacido en 1884, fallece en 1942. Es considerado padre de la etnografía. Hizo grandes estudios de población en tribus autóctonas de Indonesia y Malasia. Establece características sociales de jerarquía y orden comunitario. Da relevancia a las personas independientemente de su origen
-
El afán de tener reconocimiento mundial como una cultura ancestral, con unas características propias y una cosmovisión alejada de los presupuestos occidentales y, además, recuperar sus territorios, llevó al desarrollo de la Guerra de Indochina desde 1945 hasta 1955 con lo cual se logró la independencia de Vietnam que era colonia francesa
-
Mao Tse Tung, máximo dirigente del Partido Comunista de China (PCCh) y fundador de la República Popular China. Bajo su liderazgo, el Partido Comunista se hizo con el poder en la China continental en 1949, convirtiéndolo en un régimen autoritario, y así se proclamó la nueva República Popular, tras la victoria en la Revolución china contra las fuerzas de la República de China.
-
Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen constituyan una red lógica única de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y posteriormente, en 1983, se denomina INTERNET.
-
Según Takeyas (2007) la Inteligencia artificial es una rama de las ciencias computacionales encargada de estudiar modelos de cómputo capaces de realizar actividades propias de los seres humanos con base en dos de sus características primordiales: el razonamiento y la conducta. Es de gran uso en los procesos neurocognitivos y neurofisiologicos para desarrollar programas de investigación y rehabilitación
-
Empresario estadounidense (1955-2011) creador y fundador de Apple, una empresa de elementos tecnológicos informáticos acordes a las necesidades de las poblaciones