-
Movimientos filosóficos, intelectuales y culturales europeos ligado al renacimiento, su origen se remonta finales del siglo XV en Italia, el humanismo determinará el antropocentrismo (el hombre como el centro del universo) -
Se conocía como humanistas a quienes enseñaban las lenguas clásicas, los humanistas admiraban la antigüedad clásica, estudiaban los textos griegos y latinos, su inspiración era la filosofía, arte y literatura griega y romana.
Dando surgimiento al espíritu crítico y el interés en conocer el mundo y la naturaleza mediante la experiencia y reflexión; dando un cambio al pensamiento medieval que Dios es el centro del universo y poniendo al hombre por encima de todo lo existente de la tierra. -
Leonardo Da Vinci fue símbolo de la investigación polifacética.
Miguel Ángel fue arquitecto, pintor, escultor y poeta.
Tiziano Vecellio Di Gregorio (Tiziano) pintor de los mayores exponentes de la Escuela veneciana.
Donatto Di Betto Bardi (Donatello) pintor y escultor italiano. -
Marsilio fue un sacerdote católico, filólogo, médico y filósofo que comenzó a academia platónica traduciendo y estudiando la filosofía de Platón. -
Johannes Gutenberg creo la imprenta, esto fue de gran ayuda para difundir las ideas, corrientes humanistas y renacentistas mediante la impresión de libros.
Es uno de los fundadores de las academias tales como La Escuela Platónica de Florencia y La Universidad como Alcalá de Henares. -
Los Bizantinos se refugiaron en Europa especialmente en Italia llevando con ellos escritos, valores y cultura griega, lo cual influyo en la cultura italiana. -
Nicolás Maquiavelo, es el autor del Tratado Político, también fue Escritor, Filosofo y político, es considerado el padre las Ciencias Políticas Modernas. -
Surgió entre 1760 a 1840 en Inglaterra, comienza la Burguesía con la industrialización que llevo a la producción en masa de alimentos, textiles también dio paso a la minería a gran escala y la siderurgia abriendo camino a la comercialización global. -
1-La industrialización.
2- La burguesía.
3-Transporte terrestre y marítimo a vapor.
4-Comercialización global.
5-traslado del campesinado a las ciudades.
6-Las ciudades se empezaron a expandir. -
la industrialización trajo la explotación laboral con largas horas de trabajo, poca paga, condiciones de insalubridad y sin implementos de seguridad para los empleados. -
-(1767) Ricardo Arkwright inventor de la maquina de hilar.
-(1769) James Watt inventor de la maquina de vapor.
-(1787) Roberto Fulton inventor del barco a vapor.
-(1814) Ricardo Trevithick inventor del ferrocarril.
-(1817) Karl Freiherr Von Drais inventor de la bicicleta.
-(1829) Christopher Latham Sholes inventor de la maquina de escribir. -
1-La escuela democrática más antigua que continua hasta la actualidad es Summerhill, en Suffolk, Inglaterra fundada en 1921, es distinguida por la asistencia voluntaria a clases.
2-La escuela Sudbury Valley, en Framingham, EEUU fundada en en 1968, los estudiantes manejan todos los aspectos de la escuela.
3-La escuela Hadera, fundada en Israel en 1987, es financiada con fondos públicos y ofrece clases voluntarias. -
Representante del existencialismo, racionalismo y el positivismo -
El Manifiesto Humanista fue el primer manifiesto y este habla de una nueva religión del futuro escrito en 1933
los otros dos manifiestos fueron escrito en 1973 y 2003 -
Heidegger escritor de la obra ser y Tiempo que determina el sentido del ser en el plano filosófico. -
Sartre pionero en desarrollar el existencialismo y exponente del marxismo humanista. -
Maslow creador de la psicología humanista y realizo grandes aportes a las teorías de la adminitración. -
en 1983 nace el internet, fue, es y será de gran impacto para humanidad generando grandes cambios. -
En 1993 muere Beltrán el gran defensor y representante del humanismo democrático en Latinoamérica -
El humanismo mundialista, es un pensamiento influenciado por la filosofía moderna, enfatiza en crear sociedades inclusivas, respetando las culturas de las diversas sociedades, apreciando la espontaneidad y la creatividad en todos los aspectos. -
El humanismo democrático es una filosofía que orienta como se debe formar al hombre enfatizando la capacidad de éste para entender la realidad que lo rodea, determinando como base fundamental la condición humana para que desde temprana edad pueda tener criterios. -
El humanismo digital es un nuevo renacimiento, en el siglo XXI crean un estilo de vida completamente distinto a los anteriores, por lo que fue necesario replantear la forma de estudiar el comportamiento humano -
Lo digital trajo un gran problema para la humanidad, nos deshumanizo, quito el pensamiento critico y creo una brecha en la interacción humana. -
Joseph habla que los procesos de de enseñanza deben actualizarse para que se adapten de forma rápida a los cambios que se están viviendo gracias a los avances tecnológicos. -
Siglo XX1 la revolución industrial.